Pedro Subijana para niños
Datos para niños Pedro Subijana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Subijana Reza | |
Nacimiento | 5 de noviembre de 1948 San Sebastián (España) |
|
Residencia | San Sebastián | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera Español |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cocinero | |
Sitio web | akelarre.net | |
Pedro Subijana Reza (nacido en San Sebastián, España, el 5 de noviembre de 1948) es un cocinero español muy famoso. Él es el chef principal del restaurante Akelarre en San Sebastián.
Contenido
La vida de Pedro Subijana
¿Cómo empezó Pedro Subijana en la cocina?
Pedro Subijana comenzó su formación en la Escuela de Hostelería de la Casa de Campo, en Madrid. Luego, estudió en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en Zarauz. ¡Incluso llegó a ser profesor allí!
Sus primeros trabajos como cocinero fueron en diferentes lugares. Trabajó en Tolosa, Hernani, Madrid y Estella. Después de estas experiencias, llegó al restaurante Akelarre para trabajar como cocinero.
El restaurante Akelarre y sus logros
En 1975, Pedro Subijana se convirtió en el chef principal del restaurante Akelarre. Bajo su dirección, el restaurante ha recibido muchos premios importantes. Ha sido reconocido por guías de comida muy prestigiosas. También forma parte de grupos de restaurantes de lujo como Relais&Chateaux y Les Grandes Tables du Monde.
Su pasión por la enseñanza y la cocina
Pedro Subijana siempre ha creído en la importancia de la educación. Ha defendido que se enseñe sobre nutrición en las escuelas. Como profesor, ha dado clases de cocina en muchos lugares. Ha enseñado en instituciones de América y Europa, así como en escuelas de España.
También ha ayudado a impulsar iniciativas importantes para la alta cocina española. Fue parte de la Nueva Cocina Vasca entre 1976 y 1978. En 1986, fundó Euro-Toques junto a Juan Mari Arzak y otros chefs europeos. Fue presidente de esta organización por muchos años.
Además, es uno de los impulsores del Basque Culinary Center en San Sebastián. Este centro es muy importante para la formación de futuros cocineros. También es profesor asociado en la Universidad de Navarra.
Desde 1992, Pedro Subijana tiene su propio programa de televisión. Se llama La cocina de Pedro Subijana y se emite en Euskal Telebista. Ha hecho más de 1.400 programas, ¡enseñando a cocinar a muchas personas!
Premios y reconocimientos importantes
Pedro Subijana ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
- 1978: Recibe la primera estrella de la Guía Michelin. Las estrellas Michelin son un reconocimiento muy importante a la calidad de un restaurante.
- 1979: Gana el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Cocinero.
- 1982: Recibe la segunda estrella de la Guía Michelin.
- 2006: Le otorgan la tercera estrella Michelin, el máximo reconocimiento.
- 2015: Recibe el Tambor de Oro de San Sebastián, un premio de su ciudad natal.
- 2016: Le conceden la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Este es un reconocimiento del Ministerio de Cultura y Deportes.
Su restaurante Akelarre también ha sido muy bien valorado en otras guías. Por ejemplo, obtuvo 4 soles en la Guía Campsa en 2002.
Libros de cocina de Pedro Subijana
Pedro Subijana ha compartido sus conocimientos y recetas en varios libros:
- Menú del día I (1992)
- Menú del día II (1993)
- Denok sukaldari (1994)
- Mis recetas de la tele (1995)
- La cocina de Akelarre, el sueño de Pedro Subijana (2001)
- La cocina doméstica de Pedro Subijana (2003)
- Akelarre (2011)
- BASQUE Territorio Creativo (2016)
Véase también
En inglés: Pedro Subijana Facts for Kids