robot de la enciclopedia para niños

Pedro Ruiz de Moros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Ruiz de Moros
Información personal
Nacimiento 1515
Alcañiz (España)
Fallecimiento 22 de marzo de 1571
Vilna (República de las Dos Naciones)
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Lérida
Información profesional
Ocupación Poeta y abogado
Empleador Universidad Jagellónica
Género Poesía

Pedro Ruiz de Moros (nacido alrededor de 1515 en Alcañiz, España y fallecido el 22 de marzo de 1571 en Vilna, República de las Dos Naciones) fue un importante poeta y humanista español. También era conocido en polaco como Piotr Roizjusz.

Un humanista es una persona que se interesa mucho por el estudio de las Humanidades, como la literatura, la historia y la filosofía. Pedro Ruiz de Moros escribió poesía en latín, que en esa época se conocía como poesía neolatina.

¿Quién fue Pedro Ruiz de Moros?

Sus primeros años y estudios

Pedro Ruiz de Moros comenzó sus estudios de Humanidades en su ciudad natal, Alcañiz. Su maestro fue Juan Sobrarias, un erudito muy conocido de la zona.

Más tarde, Pedro estudió Derecho (leyes) en la Universidad de Lérida. Allí fue ordenado diácono, que es un cargo en la Iglesia católica. Para seguir aprendiendo sobre leyes, viajó a Italia, visitando ciudades como Padua y Bolonia.

En la Universidad de Bolonia, tuvo un maestro muy famoso llamado Andrea Alciato. También conoció a Antonio Agustín, quien se convertiría en un amigo importante. Pedro Ruiz de Moros llegó a ser profesor en esta universidad.

Su vida en Polonia y Lituania

Gracias a su amistad con Marcin Kromer, Pedro Ruiz de Moros pasó gran parte de su vida en Polonia y los países bálticos. Allí, enseñó como catedrático en la Universidad de Cracovia.

También ocupó un puesto importante en la iglesia de Vilna, que en ese tiempo era una ciudad destacada en la República de las Dos Naciones (una unión entre Polonia y Lituania).

Con el tiempo, recibió títulos importantes como Protonotario Apostólico y Conde Palatino. También fue miembro del Consejo Supremo de Lituania, lo que demuestra su gran influencia.

Sus alumnos y colaboradores

Pedro Ruiz de Moros tuvo varios alumnos destacados. Entre ellos estaban Estanislao Craucovio, quien llegó a ser obispo, y Juan Prerembio, que fue arzobispo. Además, Pedro aconsejó a Felipe Paduevio, quien era arzobispo de Cracovia.

¿Qué obras escribió Pedro Ruiz de Moros?

Pedro Ruiz de Moros fue un jurista, es decir, un experto en leyes. Escribió una obra legal llamada Decissiones de rebus in sacro auditorio lituanico ex appellatione judicatis. Este libro se publicó en Vilna en 1562.

Pero, sobre todo, fue un poeta muy talentoso. Escribía en latín y era conocido por su ingenio y por usar figuras retóricas en sus poemas. Escribió diferentes tipos de poemas cortos, como:

  • Epitalamios: Poemas para celebrar bodas.
  • Epitafios: Poemas dedicados a personas fallecidas.
  • Sátiras: Poemas que critican algo de forma humorística.
  • Epigramas: Poemas muy cortos e ingeniosos.

Entre sus obras poéticas más largas se encuentran:

  • Carmen consolatorium, publicado en 1553.
  • Chialistichon Cracovie Lazarus Andreae excussit, publicado en Vilna en 1557.
  • Carmen funebre in obitu Illustrissimi Joannis Canitis Tarnovii Ad Illustrissimun Joannen Christophorum filium, publicado en Cracovia en 1561.
  • Dantiscana, publicado en 1570.
kids search engine
Pedro Ruiz de Moros para Niños. Enciclopedia Kiddle.