Pedro Pacheco Girón para niños
Datos para niños Pedro Pacheco |
||
---|---|---|
|
||
![]() Comisario general de Cruzada |
||
1648-1662 | ||
Predecesor | Diego de Riaño y Gamboa | |
Sucesor | José González | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Pacheco Girón de Ayala | |
Nacimiento | c. 1595 | |
Fallecimiento | 1662 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Consejero e inquisidor | |
Miembro de |
|
|
Pedro Pacheco Girón (nacido alrededor de 1595 y fallecido en 1662) fue un importante funcionario en la España de su época. Formó parte de consejos muy relevantes, como el Consejo de la Suprema y el Consejo de Castilla. También fue Comisario general de Cruzada.
¿Quién fue Pedro Pacheco Girón?
Pedro Pacheco Girón nació cerca del año 1595. Su padre fue Gaspar Girón y Cárdenas, quien fue nombrado caballero de la Orden de Santiago en 1602. Su madre fue Leonor de Ayala, una señora importante de Berja-Muñoz.
Orígenes familiares de Pedro Pacheco
Pedro Pacheco venía de una familia noble con raíces en la localidad de La Puebla de Montalbán. Entre sus antepasados se encuentran figuras destacadas. Uno de ellos fue Juan Pacheco, una persona de mucha confianza para el rey Enrique IV. Otro antepasado fue Alfonso Téllez Girón, quien también fue señor de la Puebla de Montalbán. Además, Pedro era sobrino de Andrés Pacheco, una figura importante en el Consejo de la Suprema.
La carrera de Pedro Pacheco
Pedro Pacheco fue sacerdote y obtuvo el título de doctor, probablemente en teología. Alrededor de 1634, comenzó a trabajar como miembro del Consejo de la Suprema y del Consejo de Castilla. Estos eran organismos muy importantes en el gobierno de España.
En 1648, Pedro Pacheco aceptó el cargo de Comisario general de Cruzada. Este puesto implicaba administrar ciertos fondos y asuntos relacionados con la Iglesia.
Pedro Pacheco falleció en 1662. Fue sepultado en la iglesia del convento de los Franciscanos, en su pueblo natal de la Puebla de Montalbán. Allí descansan también otros miembros de su familia.