robot de la enciclopedia para niños

José González de Uzqueta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José González
Jose Gonzalez Uzqueta.jpg
Retrato de José González de Uzqueta en la Iglesia de Santa Eulalia, Arnedo (España).

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario general de Cruzada
1662-1668
Predecesor Pedro Pacheco
Sucesor Antonio de Benavides y Bazán

Coat of Arms of the Crown of Castile (16th Century-1715).svg
Presidente del Consejo de Indias
1660-1662
Predecesor Gaspar de Bracamonte Guzmán
Sucesor Francisco Ramos del Manzano

Presidente del Consejo de Hacienda
1647-1651
Predecesor Francisco Antonio de Alarcón
Sucesor Antonio Camporredondo y Río

Información personal
Nombre de nacimiento José González de Uzqueta
Nacimiento c. 1583
Arnedo (España)
Fallecimiento 1668
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Catalina de Valdés
Hijos Juan González de Uzqueta
Educación
Educación abogado
Información profesional
Ocupación Consejero
Título III señor de Boadilla del Monte
Miembro de Consejo de Castilla (1629-1647)

José González de Uzqueta (nacido en Arnedo alrededor de 1583 y fallecido en Madrid en 1668) fue un importante consejero en la España del siglo XVII. Ocupó cargos muy destacados, llegando a presidir los consejos de Hacienda, de Indias y de Cruzada.

¿Quién fue José González de Uzqueta?

José González de Uzqueta fue una figura clave en el gobierno de España durante el reinado de Felipe IV. Su carrera se desarrolló en la administración real, donde se encargó de asuntos muy importantes.

Sus primeros pasos y formación

José González estudió derecho y se convirtió en abogado. Sus primeros trabajos fueron como fiscal en la Chancillería de Valladolid, que era un tribunal de justicia muy importante. Después, trabajó en la Cárcel de Corte, que era la prisión de la corte real. También fue parte del Consejo de Castilla, uno de los órganos de gobierno más importantes de la época.

Su amistad con el conde-duque de Olivares, un poderoso ministro del rey, le ayudó a conseguir puestos de gran responsabilidad en la corte de Madrid.

Ascenso en la administración real

En 1629, José González fue nombrado miembro del Consejo de Castilla. También formó parte del Consejo de Cámara del rey Felipe IV. Esto era muy importante, ya que estos consejos ayudaban al rey a tomar decisiones.

También fue secretario general de un importante tribunal de la época. El 14 de marzo de 1639, recibió el título de Caballero de la Orden de Santiago, un reconocimiento muy honorable.

Presidencia de Consejos Clave

José González de Uzqueta presidió varios consejos importantes:

  • Consejo de Hacienda: Entre noviembre de 1647 y febrero de 1651, estuvo al frente del Consejo Supremo de Hacienda. Este consejo se encargaba de las finanzas del reino.
  • Consejo de Indias: En mayo de 1660, asumió la presidencia del Consejo de Indias. Este consejo gestionaba todo lo relacionado con los territorios españoles en América. Ocupó este cargo hasta noviembre de 1662.
  • Comisario General de Cruzada: En 1662, fue nombrado Comisario General de Cruzada. Este puesto se encargaba de administrar los fondos especiales para la defensa de la fe. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1668.

En 1652, José González adquirió el señorío de Boadilla del Monte, lo que le dio un título y tierras.

Su familia

José González de Uzqueta se casó con Catalina de Valdés y Herrera. Ella era hermana del obispo Antonio de Valdés. Tuvieron un hijo llamado Juan, quien siguió los pasos de su padre y también fue consejero en el Consejo de Castilla y en el Consejo de Indias.

kids search engine
José González de Uzqueta para Niños. Enciclopedia Kiddle.