robot de la enciclopedia para niños

Pedro González de Sepúlveda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pedro gonzález de sepúlveda-Alegoría de las Bellas Artes
Alegoría de las Bellas Artes, un dibujo de Pedro González de Sepúlveda.

Pedro González de Sepúlveda (nacido en Badajoz en 1744 y fallecido en Madrid el 17 de mayo de 1815) fue un artista muy importante en su época. Se dedicó al grabado, que es el arte de hacer dibujos o diseños en una superficie para luego imprimirlos. Fue grabador oficial del rey, director de la Casa de la Moneda de Segovia y de otras casas de moneda en España y América. También dirigió la sección de grabado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y una escuela de grabado en Madrid.

¿Quién fue Pedro González de Sepúlveda?

Pedro González de Sepúlveda fue un destacado grabador y director de importantes instituciones en España. Su trabajo fue fundamental para la creación de monedas y medallas, y también para la enseñanza del arte del grabado.

Sus primeros años y formación

Pedro González de Sepúlveda comenzó sus estudios de escultura con Roberto Michel. Al mismo tiempo, aprendía dibujo y modelado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La Academia le dio una beca para que pudiera estudiar con Tomás Francisco Prieto, quien era el grabador oficial del rey Carlos III.

En 1763, Pedro ganó un premio de la Academia. En 1766, la Academia le renovó su beca, lo que era algo especial.

Su carrera y vida familiar

Pedro se convirtió en el primer grabador de la Casa de la Moneda de Segovia. Allí se casó por primera vez con María de Loreto Prieto, la hija mayor de su maestro. Lamentablemente, ella falleció pocos meses después en Segovia, en 1772. Más tarde, Pedro se casó por segunda vez con Teodora Salazar.

En 1778, fue reconocido como académico de mérito. En 1782, cuando su maestro Tomás Francisco Prieto falleció, Pedro lo reemplazó como director de grabado de las casas de moneda y como grabador oficial del rey.

En 1804, fue puesto a cargo de un nuevo departamento en la Real Casa de la Moneda, dedicado al grabado y a la construcción de instrumentos para hacer monedas. En 1809, su cargo fue confirmado por José Bonaparte, y su hijo, Mariano, también trabajó con él como segundo grabador.

¿Qué obras importantes realizó?

Pedro González de Sepúlveda grabó muchas cosas, incluyendo:

  • Monedas para el rey de Marruecos, por encargo de Carlos III.
  • Las medallas para la creación de la Orden de Carlos III.
  • La medalla de la proclamación de Carlos IV en Madrid.
  • La medalla de la Real Sociedad Matritense de Amigos del País.

Además de su trabajo como grabador, Pedro también era un gran coleccionista de medallas, grabados y dibujos. Algunas de estas obras se encuentran hoy en el Museo del Prado.

Su aporte al conocimiento del arte

Pedro González de Sepúlveda también es conocido por una visita que hizo el 12 de noviembre de 1800. Fue con su amigo Juan Agustín Ceán Bermúdez y el arquitecto Pedro Arnal a ver la colección de pinturas de Manuel Godoy. En su diario personal, Pedro escribió sobre esta visita. Gracias a él, sabemos que en esa colección se encontraba una famosa pintura de Goya, conocida como La maja .... Esta obra estaba junto a la Venus del espejo de Velázquez en una sala especial de un palacio.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro González de Sepúlveda para Niños. Enciclopedia Kiddle.