Pedro Daniel Pellegata para niños
Datos para niños Pedro Pellegata |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Pedro Daniel Pellegata | |
Nacimiento | Capital Federal, Argentina 11 de febrero de 1947 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Victoria, San Fernando 15 de julio de 2011 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1 de marzo de 1969 ( ![]() |
|
Posición | Defensor | |
Retirada deportiva | 9 de julio de 1980 ( ![]() |
|
Pedro Daniel Pellegata (nacido en Capital Federal, Argentina, el 11 de febrero de 1947 y fallecido en Victoria, San Fernando, el 15 de julio de 2011) fue un futbolista argentino que jugaba como defensor. Además de su carrera en el deporte, también fue un talentoso artista de la pintura.
Contenido
¿Quién fue Pedro Pellegata?
Pedro Pellegata fue una figura muy importante para el Club Atlético Tigre, un equipo de fútbol argentino. Se destacó por su fuerza y valentía en la defensa. Lo más notable de su carrera es que jugó toda su vida deportiva para un solo club, algo que muy pocos futbolistas logran.
Sus inicios en el fútbol
Pedro Pellegata llegó a las divisiones juveniles de Tigre en 1961, cuando tenía solo 14 años. Desde muy joven, mostró su talento y dedicación al fútbol.
Una carrera dedicada a Tigre
Al igual que otros grandes jugadores que solo vistieron una camiseta, como Natalio Pescia o Ricardo Bochini, Pellegata jugó únicamente para su querido Matador, como se conoce al Club Tigre. Su primer partido con el equipo principal fue el 1 de marzo de 1969, contra el Almagro.
Durante diez años, Pedro jugó muchos partidos, convirtiéndose en un ídolo y capitán del equipo. En total, participó en 362 encuentros. Estos partidos fueron en diferentes categorías del fútbol argentino: la Primera División, la Primera B y un año en la Primera C.
El ascenso de 1979
Uno de los momentos más importantes de su carrera fue en el Campeonato de 1979. En ese año, Tigre logró ascender a la máxima categoría del fútbol argentino. Pedro Pellegata fue un líder clave en ese equipo, que se caracterizaba por su gran energía y espíritu de lucha. El equipo contaba con la coordinación general de Juan Carlos Lorenzo, un entrenador muy reconocido.
Su vida como artista
Después de retirarse del fútbol, Pedro Pellegata se dedicó a las artes plásticas, mostrando su talento como pintor.
Expuso sus obras en varios museos. Entre sus pinturas más destacadas se encuentran paisajes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. También creó una pintura muy especial que recordaba el segundo gol de Diego Armando Maradona contra Inglaterra en el Mundial de México de 1986.
Récords y legado
Pedro Pellegata falleció el 15 de julio de 2011, después de una larga enfermedad. Durante mucho tiempo, mantuvo el récord de ser el jugador con más partidos jugados con la camiseta de Tigre. Este récord fue superado por Martín Galmarini en el año 2019.
Trayectoria en clubes
Club | País | Período | Partidos |
---|---|---|---|
Tigre | ![]() |
1969-1980 | 362 |
Logros importantes
Campeonatos nacionales
Éxitos | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Ascenso a Primera B | Tigre | ![]() |
1971 |
Ascenso a Primera División | 1979 |