robot de la enciclopedia para niños

Pedro Cifuentes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Cifuentes

Maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Compostela
1745-1770
Predecesor Pedro Rodrigo Gómez
Sucesor Buono Chiodi

Información personal
Nacimiento Madrid (España)
Fallecimiento 1 de septiembre de 1771
Santiago de Compostela (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor, maestro de capilla y organista
Empleador Catedral Basílica Metropolitana de Santiago de Compostela (1745-1770)
Instrumento Órgano

Pedro Cifuentes Mazo fue un importante compositor y maestro de capilla español. Nació en Madrid en una fecha que no se conoce con exactitud y falleció en Santiago de Compostela el 1 de septiembre de 1771. Su trabajo musical dejó una huella en la historia de la música en España.

La vida de Pedro Cifuentes

¿Dónde comenzó su carrera musical?

Pedro Cifuentes nació en Madrid, pero no sabemos el año exacto. Los primeros datos que tenemos sobre él son de 1734. En ese año, ya trabajaba como organista en la Capilla Real de Madrid. Allí estuvo tocando el órgano hasta el año 1745.

Su llegada a Santiago de Compostela

En 1744, el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Santiago de Compostela quedó libre. El maestro anterior, Pedro Rodrigo Gómez, se había ido a trabajar a Madrid. Por eso, la Catedral decidió buscar un nuevo maestro y organizó unas pruebas.

Muchos músicos talentosos se presentaron para este puesto tan importante. Pedro Cifuentes fue uno de los diez candidatos que enviaron sus obras musicales. Un organista llamado Manuel Fernández Troche fue el encargado de revisar y ensayar las piezas de todos los participantes.

Después de varias reuniones, el grupo encargado de la elección no se ponía de acuerdo. Finalmente, el 16 de marzo de 1745, Pedro Cifuentes fue elegido como el nuevo maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Compostela. Ocupó este cargo durante muchos años, hasta que se jubiló.

Sus últimos años y el relevo

Pedro Cifuentes fue maestro de capilla desde 1745 hasta 1768. En 1767, su salud empezó a empeorar. Por esta razón, pidió permiso para no tener que ir a la iglesia todos los días.

En marzo de 1768, su estado de salud era más delicado. Solicitó que buscaran a alguien que pudiera reemplazarlo. La Catedral intentó contratar a un famoso compositor llamado Francisco Javier García Fajer, conocido como "el Españoleto", pero él no aceptó.

Finalmente, en noviembre de 1770, se decidió contratar a Buono Chiodi, un compositor italiano. Chiodi llegó a Santiago de Compostela a finales de 1770. Sin embargo, no pudo asumir todas las responsabilidades y el sueldo completo de maestro de capilla hasta que Pedro Cifuentes falleció en septiembre de 1771.

Las obras musicales de Cifuentes

¿Qué tipo de música compuso?

Se han conservado muchas de las composiciones de Pedro Cifuentes. Entre sus obras, podemos encontrar:

  • Motetes: Son piezas musicales para ocho voces, acompañadas de instrumentos.
  • Lamentaciones: Compuso tres de estas piezas, que se usaban en la Semana Santa. Dos de ellas eran para ocho voces con instrumentos, y una para una voz principal y otros instrumentos.
  • Villancicos: También se conservan tres villancicos de los años 1746, 1754 y 1765. Estas canciones estaban pensadas para ser cantadas en las celebraciones de Navidad.

¿Cómo era su estilo musical?

El estilo de Pedro Cifuentes era serio y formal. Sin embargo, era muy bueno usando contrastes en su música. Esto significa que combinaba diferentes sonidos y ritmos para hacer sus composiciones más interesantes y emocionantes.

kids search engine
Pedro Cifuentes para Niños. Enciclopedia Kiddle.