Pedro Cavadas para niños
Pedro Carlos Cavadas Rodríguez nació en Valencia en noviembre de 1965. Es un cirujano plástico español muy reconocido por sus habilidades.
Datos para niños Pedro Cavadas |
||
---|---|---|
![]() El Dr. Cavadas en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Noviembre de 1965 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cirujano | |
Sitio web | www.pedrocavadas.org | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién es Pedro Cavadas?
Desde pequeño, Pedro Cavadas soñaba con ser como Félix Rodríguez de la Fuente, un famoso naturalista. Estudió Medicina en la Universidad de Valencia y se graduó en 1988 con honores.
Formación y Especialización
Se especializó en Cirugía Plástica y Reparadora en el Hospital La Fe de Valencia, terminando en 1995. Ese mismo año, obtuvo su doctorado en la Universidad de Valencia con una tesis sobre reconstrucción de tráquea. Completó su formación en Estados Unidos.
Un Cambio de Vida y la Fundación
Después de trabajar en otros hospitales, regresó al Hospital La Fe. También pasó tiempo en Kenia, donde fundó una organización para realizar cirugías. El doctor Cavadas ha contado que sus experiencias en Kenia lo llevaron a cambiar su forma de ver la vida.
Así creó la Fundación Pedro Cavadas, una organización sin fines de lucro. Esta fundación se dedica a hacer cirugías reconstructivas en África. Su objetivo es "ayudar a aquellos que no pueden elegir y a la vez devolver aquello que nos ha sido dado".
Logros Médicos Destacados
El Dr. Cavadas ha escrito más de 120 publicaciones internacionales. También ha participado y organizado muchos cursos de Cirugía Reconstructiva. Fue director de un importante congreso internacional de trasplantes en 2009.
Trasplantes y Reconstrucciones
Entre sus logros más importantes están varios trasplantes de extremidades. Fue el primer cirujano en trasplantar dos manos. También logró convertir un brazo derecho en izquierdo.
Aquí te contamos algunas de sus operaciones más notables:
- En 2004, realizó una operación pionera. Mantuvo vivo un brazo amputado conectándolo a las venas y arterias de la pierna del paciente durante nueve días. Luego, lo reimplantó en su lugar.
- En 2006, trasplantó dos manos y antebrazos a una mujer colombiana. Ella había perdido sus manos 23 años antes. Fue la primera mujer en el mundo en recibir este tipo de trasplante.
- En 2007, reimplantó una mano a un bebé de dos años.
- En 2008, realizó el segundo trasplante mundial de dos brazos completos. También extirpó un tumor muy grande del tórax de una paciente.
- En 2009, llevó a cabo con éxito el primer trasplante de cara en España. Este trasplante fue especial porque incluyó la lengua y la mandíbula.
- En 2011, realizó el primer trasplante simultáneo de ambas piernas en el mundo.
- En 2012, dirigió la reimplantación de los dos pies a un niño de diez años.
- Entre 2015 y 2016, realizó varias cirugías a una mujer marroquí. Ella tenía un gran tumor en el rostro y él logró reconstruírselo.
- En 2016, extirpó un tumor gigante de la base del cráneo a un hombre de Kenia.
- En 2018, reimplantó la mano derecha amputada de un marine estadounidense.
- En 2018, reconstruyó la columna vertebral de un joven que había quedado tetrapléjico por una herida.
- En 2018, reconstruyó la cara y la mano de un hombre keniano que había sido herido por una hiena.
- En 2020, extirpó un tumor de la cara de un niño. El tumor era más grande que el cráneo del pequeño.
Reconocimientos y Premios
El Dr. Pedro Cavadas ha recibido muchos premios por su trabajo:
- Premio Internacional de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) de Residentes, 1994.
- Premio Mejor Residente de Microcirugía, Estados Unidos, 1995.
- Premio Protagonistas, 2007.
- Doctor honoris causa (un título honorífico) de la Universidad Internacional de Valencia, 2012.
- Premio Balmis del Rotary Club Alicante, 2012.
- Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Cirugía «Pedro Virgili», 2017.
- Medalla de la Marina de Estados Unidos, 2018.
- Premio Unidos por la Paz del Rotary e- Club del Mediterráneo, 2021.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Cavadas (surgeon) Facts for Kids