Pedro Calvo del Risco para niños
Datos para niños Pedro Calvo del Risco |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde mayor de San Salvador | ||
1684-1689 | ||
Designado por | Rey Carlos II | |
Predecesor | Diego de Gamarra y Valcárcel | |
Sucesor | José Hurtado de Arria | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Pedro del Risco, Pedro Calvo de Risco | |
Nacimiento | c. 1640s Corona de Castilla, Monarquía Hispánica |
|
Fallecimiento | c. principios del siglo XVIII San Salvador, Capitanía General de Guatemala |
|
Familia | ||
Cónyuge | Francisca de Salinas | |
Rama militar | Ejército (Tercios) | |
Rango militar | Sargento mayor | |
Pedro Calvo del Risco fue un importante militar y funcionario español. Nació en la Corona de Castilla, parte de la Monarquía Hispánica, alrededor de la década de 1640. Más tarde, se convirtió en el alcalde mayor de San Salvador, un cargo similar al de un gobernador, desde 1684 hasta 1689. Falleció en San Salvador, en la Capitanía General de Guatemala, a principios del siglo XVIII.
Contenido
¿Quién fue Pedro Calvo del Risco?
Sus primeros años y carrera militar
Pedro Calvo del Risco nació en la Corona de Castilla, en España, aproximadamente en la década de 1640. Cuando creció, se casó con Francisca de Salinas. Decidió seguir una carrera en el ejército, donde demostró ser muy capaz. Gracias a su esfuerzo y dedicación, alcanzó el importante rango de sargento mayor.
Su nombramiento como alcalde mayor
El 11 de octubre de 1681, el rey Carlos II lo eligió para ser el nuevo alcalde mayor de San Salvador. Este puesto era muy importante en la época colonial. Pedro Calvo del Risco debía asumir el cargo una vez que terminara el periodo de su predecesor, Diego de Gamarra y Valcárcel.
El 5 de mayo de 1682, Pedro Calvo del Risco y su esposa, junto con cuatro ayudantes, se embarcaron en un viaje hacia el continente americano. En noviembre de 1683, su nombramiento fue registrado oficialmente en Guatemala. Finalmente, el 1 de enero de 1684, tomó posesión de su cargo como alcalde mayor.
Desafíos durante su gobierno en San Salvador
Ataques de piratas en la costa
Durante su tiempo como alcalde mayor, Pedro Calvo del Risco tuvo que enfrentar varios desafíos. En julio de 1684, piratas ingleses, liderados por Edward Davis y Thomas Eaton, atacaron las islas de Petronila (hoy Meanguera) y Conchagua (hoy Conchagüita). Estos eventos fueron registrados por William Dampier, un científico que viajaba con los piratas, en su libro "A new voyage round the World".
Más tarde, en 1686, otro grupo de piratas, esta vez franceses, atacó el puerto de Santa María de las Nieves de Amapala (que ahora es el cantón Pueblo Viejo).
La presencia de Raveneau de Lussan
En 1687, un grupo de piratas liderado por Raveneau de Lussan ocupó el mismo puerto de Amapala. Lo usaron como base para planear sus ataques y robos. Después de un tiempo, Lussan decidió hundir sus barcos y regresar al Caribe por tierra. Esta historia fue contada por el propio Lussan en su libro "Journal du voyage fait à la mer du Sud, avec les flibustiers de l´Amérique en 1684 et années siguientes".
En 1688, los piratas que quedaron de la expedición de Lussan fueron atacados por barcos de la armada española. Fueron obligados a abandonar el golfo de Fonseca y a regresar a pie al Caribe.
El final de su mandato
Pedro Calvo del Risco ocupó el cargo de alcalde mayor hasta los primeros meses de 1689. Después de esa fecha, no se tiene mucha información sobre él. Es probable que se haya quedado viviendo en San Salvador, donde falleció a principios del siglo XVIII.