Pedro-Muñoz para niños
Datos para niños Pedro-Muñoz |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Pedro-Muñoz en España | ||
Ubicación de Pedro-Muñoz en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras de Granadilla | |
• Municipio | Casar de Palomero | |
Ubicación | 40°17′26″N 6°20′01″O / 40.290536111111, -6.3337472222222 | |
• Altitud | 500 m | |
Población | 59 hab. (INE 2018) | |
Código postal | 10630 | |
Pedro-Muñoz es una pequeña localidad española que se encuentra al norte de la provincia de Cáceres. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.
Pedro-Muñoz es lo que se conoce como una alquería. Esto significa que es un pueblo pequeño que pertenece a un municipio más grande, en este caso, Casar de Palomero. Está cerca de la comarca de Las Hurdes.
Contenido
Historia de Pedro-Muñoz: ¿Qué la hace especial?
¿Cómo se conoce a Pedro-Muñoz en la zona?
En la región, a Pedro-Muñoz se le conoce más con el nombre de Perote. Este nombre es una forma adaptada al español de la palabra Peroti, que viene de la lengua extremeña.
Curiosamente, este pueblo está más cerca de Pinofranqueado que de Casar de Palomero, el municipio al que pertenece.
¿Qué restos antiguos se encuentran en Pedro-Muñoz?
En los alrededores de Pedro-Muñoz, puedes encontrar un antiguo dolmen. Un dolmen es una construcción prehistórica hecha con grandes piedras, como una mesa gigante. Este dolmen se conoce como "astillo de los Moros".
Cerca de allí, también hay grabados en unas rocas grandes, llamadas canchales. Estos grabados son dibujos o símbolos hechos en la piedra hace mucho tiempo.
¿Qué otros lugares curiosos hay en Pedro-Muñoz?
Hay un lugar llamado "La Roáguila", en el camino de El Bronco. La gente de la zona cuenta historias sobre unos "hornos de los moros" que se encuentran allí.
El nombre de Pedro Muñoz es común en pueblos que fueron repoblados en la Edad Media. Esto significa que, después de un tiempo, nuevas personas llegaron a vivir allí y le pusieron el nombre de algún personaje importante de la época.
¿Cuánta gente vivía en Pedro-Muñoz en el pasado?
A mediados del siglo XIX, es decir, alrededor del año 1850, Pedro-Muñoz tenía una población de 49 habitantes.
Un libro muy importante de esa época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía 13 casas, parecidas a las de la zona de Las Hurdes. También dice que el río del Pino pasa por allí.