robot de la enciclopedia para niños

Pedrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedrés
Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1931
Albacete (España)
Fallecimiento 6 de septiembre de 2021
Madrid (España)
Nacionalidad EspañaEspañola
Información profesional
Ocupación Torero
Alternativa Valencia, 12 de octubre de 1952
Confirmación de alternativa Madrid, 12 de mayo de 1953

Pedro Martínez González (nacido en Albacete el 11 de febrero de 1931 y fallecido en Madrid el 6 de septiembre de 2021), fue un famoso torero español, conocido como Pedrés. Fue una de las figuras más importantes de su época. Creó nuevas técnicas en el arte del toreo, como la pedresina, y también un estilo llamado "tremendismo".

La vida y carrera de Pedrés

Pedro Martínez González nació en un cortijo cerca de Albacete, en un lugar llamado Hoya de Vacas. Su nacimiento fue el 11 de febrero de 1931.

Los primeros pasos de Pedrés en el toreo

Su primera aparición en público con el traje de luces fue el 2 de julio de 1950 en Albacete. Un año después, en 1951, debutó con picadores, también en Albacete.

Su presentación en la famosa plaza de toros de Las Ventas en Madrid fue el 8 de junio de 1952. Más de 3000 seguidores de Albacete fueron a verlo. En esa ocasión, logró un gran éxito y salió a hombros por la puerta grande.

La alternativa y el éxito de Pedrés

Pedrés tomó la alternativa el 12 de octubre de 1952 en la Plaza de Toros de Valencia. Esto significa que se convirtió oficialmente en torero. Su "padrino" en este evento fue el torero conocido como Litri.

En 1953, Pedrés fue el primero en el escalafón de toreros, lo que significa que fue el más destacado de ese año. Confirmó su alternativa en Las Ventas en 1953 y también en la Plaza Monumental de México.

El final de su carrera y su legado

La temporada de 1965 fue la última para Pedrés. Su última corrida tuvo lugar en Hellín el 1 de octubre de ese mismo año. Compartió cartel con otros toreros importantes como Paco Camino y Manuel Benítez «El Cordobés». En total, participó en 359 corridas y 84 novilladas con picadores.

Pedro Martínez "Pedrés" falleció en la ciudad de Madrid el 6 de septiembre de 2021. Tenía noventa años y había estado enfermo durante un tiempo.

El estilo único de Pedrés en el toreo

El escritor Néstor Luján, en su libro Historia del Toreo (1954), describió a Pedrés como un torero "serio, adusto y melancólico, que tuvo el secreto de la espectacularidad pasiva".

La invención de la pedresina

Pedrés hizo que el toreo fuera más emocionante con su estilo y sus nuevas técnicas. Él inventó la pedresina, un movimiento en el que el torero se coloca de espaldas al toro, con la muleta (capote pequeño) doblada en la mano izquierda. Muchos toreros han usado esta técnica desde entonces.

El "tremendismo" de Pedrés

También se le atribuye la creación del estilo llamado "tremendismo". Este estilo de toreo se basaba en generar mucha emoción y realizar pases que mantenían al público en suspenso. Esto causaba un gran entusiasmo entre los espectadores.

kids search engine
Pedrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.