Peces cuchillo de cristal para niños
Datos para niños
Peces cuchillo de cristal |
||
---|---|---|
Eigenmannia lineata
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Gymnotiformes | |
Suborden: | Sternopygoidei | |
Familia: | Sternopygidae | |
Géneros | ||
ver en el texto |
||
Los peces cuchillo de cristal son una familia de peces de agua dulce conocida como Sternopygidae. Pertenecen al grupo de los Gymnotiformes y viven en ríos y lagos de América del Sur. Su nombre científico, Sternopygidae, viene del griego: sternon significa "pecho" y pyge significa "ano".
Contenido
¿Cómo son los peces cuchillo de cristal?
Estos peces tienen características muy especiales que los hacen únicos.
Características físicas de los peces cuchillo de cristal
- Tienen muchas filas de dientes pequeños en la boca, que parecen cepillos.
- Su cuerpo es muy plano y a menudo es transparente, como el cristal. Por eso se les llama "peces cuchillo de cristal".
- No tienen aleta caudal (la de la cola) ni aleta dorsal (la de la espalda).
- Su tamaño varía mucho. Algunas especies miden poco más de 10 cm, mientras que otras pueden crecer hasta 140 cm de largo.
¿Producen electricidad?
Sí, los peces cuchillo de cristal tienen un órgano especial que produce pequeñas descargas eléctricas. Estas descargas les ayudan a moverse y a encontrar su camino en el agua.
¿Dónde viven los peces cuchillo de cristal?
Estos peces viven en climas tropicales. Se encuentran desde el Río de la Plata en Argentina hasta el Río Tuira en Panamá.
Hábitat y camuflaje
Muchas especies de esta familia viven en los canales de los ríos principales. Su cuerpo transparente les ayuda a camuflarse muy bien en el agua, lo que los protege de otros animales. La cuenca del Río Amazonas es un lugar con una gran variedad de estos peces.
¿Por qué son importantes los peces cuchillo de cristal?
Aunque no se pescan mucho para vender, son muy importantes para el ecosistema de los ríos.
Importancia ecológica y comercial
El género Eigenmannia, por ejemplo, es muy importante en muchos ríos de la Amazonia. Forman una gran parte de la biomasa total, lo que significa que son una fuente de alimento para otros animales. Además, dos especies, Sternopygus macrurus y Eigenmannia virescens, son populares en los acuarios.
Géneros y especies de peces cuchillo de cristal
La familia Sternopygidae no ha sido estudiada a fondo, pero se sabe que existen unas 30 especies. Estas especies se agrupan en 5 géneros principales:
- Género Archolaemus (Korringa, 1970)
- Archolaemus blax (Korringa, 1970)
- Género Distocyclus (Mago-Leccia, 1978)
- Distocyclus conirostris (Eigenmann y Allen, 1942) - Anguila
- Distocyclus goajira (Schultz, 1949)
- Género Eigenmannia (Jordan y Evermann, 1896)
- Eigenmannia humboldtii (Steindachner, 1878)
- Eigenmannia limbata (Schreiner y Miranda Ribeiro, 1903)
- Eigenmannia macrops (Boulenger, 1897)
- Eigenmannia microstoma (Reinhardt, 1852)
- Eigenmannia nigra (Mago-Leccia, 1994)
- Eigenmannia trilineata (López y Castello, 1966) - Señorita
- Eigenmannia vicentespelaea (Triques, 1996)
- Eigenmannia virescens (Valenciennes, 1836) - Anguila, Mayupa, Chucho, Ratón o Señorita
- Género Rhabdolichops (Eigenmann y Allen, 1942)
- Rhabdolichops caviceps (Fernández-Yépez, 1968) - Anguila
- Rhabdolichops eastwardi (Lundberg y Mago-Leccia, 1986) - Anguila
- Rhabdolichops electrogrammus (Lundberg y Mago-Leccia, 1986)
- Rhabdolichops jegui (Keith y Meunier, 2000)
- Rhabdolichops lundbergi (Correa, Crampton y Albert, 2006)
- Rhabdolichops navalha (Correa, Crampton y Albert, 2006)
- Rhabdolichops nigrimans (Correa, Crampton y Albert, 2006)
- Rhabdolichops stewarti (Lundberg y Mago-Leccia, 1986)
- Rhabdolichops troscheli (Kaup, 1856) - Anguila
- Rhabdolichops zareti (Lundberg y Mago-Leccia, 1986)
- Género Sternopygus (Müller y Troschel, 1849)
- Sternopygus aequilabiatus (Humboldt, 1805)
- Sternopygus arenatus (Eydoux y Souleyet, 1850)
- Sternopygus astrabes (Mago-Leccia, 1994)
- Sternopygus branco (Crampton, Hulen y Albert, 2004)
- Sternopygus castroi (Triques, 1999)
- Sternopygus macrurus (Bloch y Schneider, 1801) - Bío del río
- Sternopygus obtusirostris (Steindachner, 1881)
- Sternopygus pejeraton (Schultz, 1949)
- Sternopygus xingu (Albert y Fink, 1996)
Véase también
En inglés: Glass knifefish Facts for Kids