Pax Hispanica para niños
La Pax Hispanica es un término que usan los historiadores para describir un periodo especial en la historia de España. Esta frase viene del latín y significa "paz española". Fue propuesta por el experto en historia española John Elliott.
Este periodo no fue de paz total, pero sí se caracterizó por una política exterior más tranquila y diplomática. Duró desde 1598 hasta 1621, durante el reinado de Felipe III y cuando su principal consejero era el duque de Lerma. Después de este tiempo, la política de España se volvió más agresiva, lo que finalmente llevó al fin de su gran poder.
La idea de Pax Hispanica se parece a la Pax Romana, que fue un largo periodo de paz y estabilidad en el Imperio romano. También se han usado términos similares para otros momentos de gran influencia de un país, como la Pax Britannica (paz británica) o la Pax Americana (paz americana).
Contenido
Pax Hispanica: Un Periodo de Paz para España


Aunque se le llama "paz", en este periodo hubo unas 162 batallas. Sin embargo, se firmaron varios acuerdos de paz muy importantes que ayudaron a reducir los conflictos:
Acuerdos de Paz Importantes
- La paz de Vervins en 1598: Con este tratado, España dejó de participar en las guerras que había en Francia.
- El tratado de Londres en 1604: Este acuerdo puso fin a la guerra entre España e Inglaterra que había durado muchos años.
- La tregua de los doce años en 1609: Fue un alto al fuego temporal en la guerra de los ochenta años que España tenía en Flandes.
La Expulsión de los Moriscos
Dentro de España, se tomó una decisión importante sobre los moriscos, que eran personas de origen musulmán que vivían en España. En 1609, se decidió expulsarlos del país. Esta decisión tuvo consecuencias, como la disminución de la población en algunas zonas, especialmente en Valencia.
¿Cómo Era España en este Periodo?
El Imperio español ya era muy poderoso antes de este periodo, con reyes como Felipe II y Carlos I. Durante la Pax Hispanica, la influencia de España era muy grande en Europa. Por ejemplo, el idioma castellano se usaba como una lengua común en algunos lugares.
La verdadera "paz" se sentía dentro de los territorios españoles. Había estabilidad política y una buena organización del gobierno. Las universidades españolas, que estaban por todo el imperio, ayudaron a difundir el conocimiento y la cultura. España exportaba su forma de vida a los nuevos territorios en América y Filipinas, y su poder político influía en otros países.
Comparación con la "Pax Romana"
Para entender mejor la Pax Hispanica, podemos compararla con el Imperio romano. Roma extendía sus valores y su forma de vida por todo su territorio. Sin embargo, en sus fronteras, tenía otros estados o tribus. De manera similar, España tenía fronteras con países como Francia e Inglaterra, y también con zonas donde vivían tribus. Dentro de los territorios españoles, el modelo de vida español era imitado en muchos aspectos, como la sociedad, la forma de gobierno (los virreinatos) y las leyes.
Véase también
En inglés: Pax Hispanica Facts for Kids
- Imperio español
- Capitalidad de Valladolid
- Procónsul (imperio español)
- Pax Sinica
- Pax Assyriaca
- Pax Romana
- Pax Incaica
- Pax Ottomana
- Pax Britannica
- Pax Americana
- Pax Europaea