Paul Brown para niños
Datos para niños Paul Brown |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Norwalk (Estados Unidos) 7 de septiembre de 1908 ![]() |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Cincinnati (Estados Unidos) 5 de agosto de 1991 Cincinnati, Ohio |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Fútbol americano | ||
Equipo universitario | Miami (Ohio) | ||
Estado | Retirado | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1943 | ||
Posición | Entrenador en jefe | ||
Dorsal(es) | Ninguno | ||
Marca de partidos ganados-perdidos | 213-104-9 | ||
% de partidos ganados | .672 | ||
Partidos | 326 | ||
Retirada deportiva | 1975 | ||
Trayectoria | |||
Como entrenador
|
|||
|
|||
Paul Eugene Brown (nacido el 7 de septiembre de 1908 y fallecido el 5 de agosto de 1991) fue un entrenador de fútbol americano muy importante. Se le considera una de las figuras clave en el desarrollo de la National Football League (NFL). Muchos lo llaman el "padre de la ofensiva moderna" y uno de los mejores entrenadores de la historia del fútbol americano. Esto se debe a que fue muy exitoso en todos los niveles: escuela secundaria, universidad y profesional. Entró al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 1967.
Contenido
¿Quién fue Paul Brown?
Paul Brown nació en Norwalk, Ohio, el 7 de septiembre de 1908. Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Massillon, otra ciudad en Ohio.
Sus inicios en el fútbol americano
Paul se graduó de la escuela Massillon Washington High School en 1925. Allí jugó como quarterback, una posición clave en el fútbol americano. En ese tiempo, jugó detrás de Harry Stuhldreher, quien más tarde sería parte de los famosos "Cuatro Jinetes" de la Universidad de Notre Dame.
La carrera de Paul Brown como entrenador
Paul Brown comenzó su carrera universitaria en la Universidad Estatal de Ohio como quarterback. Sin embargo, se dio cuenta de que su cuerpo no aguantaba el ritmo del fútbol universitario. Por eso, se cambió a la Universidad de Miami en Ohio.
Sus estudios y primeros trabajos
En la Universidad de Miami, Paul jugó durante dos años bajo la dirección del entrenador Chester Pittser. En 1930, se graduó con un título en Educación. Más tarde, en 1940, obtuvo una maestría en Educación de la Universidad Estatal de Ohio.
Paul Brown no solo era entrenador, sino también un profesor. Su carrera como entrenador empezó en 1930. Fue contratado como profesor y entrenador en la escuela Severn School, en Maryland. Esta escuela era una preparatoria para la Academia Naval de los Estados Unidos.
Logros y reconocimientos de Paul Brown
Paul Brown fue reconocido por su gran trayectoria en 1967. Fue elegido para formar parte del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en Canton, Ohio.
Además de este honor, dos estadios llevan su nombre:
- El Paul Brown Tiger Stadium en Massillon, Ohio.
- El Paul Brown Stadium, que es el estadio actual de los Cincinnati Bengals.
Paul Brown falleció en Cincinnati el 5 de agosto de 1991. Fue enterrado en el Cementerio Rose Hill en Massillon, Ohio.
El legado de Paul Brown en el fútbol americano
Muchos entrenadores y jugadores famosos fueron influenciados por Paul Brown. Aprendieron de sus conocimientos y de sus sistemas de juego ofensivos. Algunos de ellos son:
- Blanton Collier (entrenador)
- Weeb Ewbank (entrenador bajo Paul Brown)
- Otto Graham (jugador)
- Chuck Noll (jugador)
- Don Shula (jugador para Paul Brown)
- Bill Walsh (entrenador)
- Sam Wyche (jugador y entrenador en jefe bajo Paul Brown como presidente de los Bengals)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Brown Facts for Kids