robot de la enciclopedia para niños

Paul Alexis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Alexis
Paul Alexis lisant à Émile Zola, par Paul Cézanne.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antoine Joseph Paul Alexis
Nacimiento 16 de junio de 1847
Aix-en-Provence (Francia)
Fallecimiento 28 de julio de 1901
Levallois-Perret (Francia)
Sepultura Triel-sur-Seine
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Universidad Paul Cézanne Aix-Marseille III
Información profesional
Ocupación Periodista, poeta, novelista, dramaturgo y escritor
Seudónimo Trublot

Paul Alexis (nacido en Aix-en-Provence, Francia, el 16 de junio de 1847 y fallecido en París el 28 de julio de 1901) fue un importante escritor y periodista francés. Es especialmente recordado por su amistad cercana con el famoso escritor Émile Zola y por haber escrito su biografía.

¿Quién fue Paul Alexis?

Paul Alexis fue una figura destacada en el mundo de la literatura francesa a finales del siglo XIX. Su trabajo como periodista y novelista lo hizo conocido, pero su relación con Émile Zola fue una parte muy importante de su vida.

Sus primeros años y estudios

Paul Alexis asistió al Collège Bourbon, una escuela donde también había estudiado Émile Zola. Aunque no se conocieron allí, Alexis escuchó hablar de Zola por primera vez en esa institución. Siguiendo los deseos de sus padres, Paul Alexis estudió Derecho en la Universidad de Aix. Sin embargo, su verdadera pasión era la escritura. Por eso, decidió mudarse a París en 1869 para dedicarse por completo a la vida de escritor.

Su vida como escritor y periodista

Una vez en París, Paul Alexis rápidamente se hizo amigo de Émile Zola y su familia. Esta amistad fue muy importante para ambos. Alexis colaboró con muchos periódicos de la época, escribiendo artículos para publicaciones como L'Avenir national, La Cloche y Gil Blas. A veces usaba el seudónimo de Trublot para firmar sus textos.

Además de su trabajo periodístico, Paul Alexis escribió varias novelas. Estas novelas seguían el estilo del naturalismo, un movimiento literario que buscaba mostrar la realidad tal como era, sin adornos. También escribió obras de teatro, algunas de ellas en colaboración con otro escritor, Oscar Méténier.

En 1875, Paul Alexis fue encarcelado por un corto tiempo. Sin embargo, Émile Zola usó su influencia para ayudarlo a ser liberado.

El grupo de Médan y sus amigos

Paul Alexis formó parte de un grupo de escritores muy influyente, conocido como el groupe des Médan. Este grupo incluía a importantes figuras como Joris-Karl Huysmans, Henri Céard, Guy de Maupassant, Léon Hennique y, por supuesto, Émile Zola.

En 1880, el grupo publicó una colección de seis historias naturalistas llamada Les Soirées de Médan. Estas historias estaban relacionadas con la guerra franco-prusiana. Paul Alexis contribuyó con una historia titulada Après la bataille.

Alexis también admiraba mucho al escritor Gustave Flaubert y era amigo del pintor Pierre-Auguste Renoir. Henri Céard, otro miembro del grupo, lo describió como "la sombra de Zola", mostrando lo unidos que estaban. De hecho, el famoso pintor Paul Cézanne hizo un retrato de ambos, llamado Paul Alexis leyéndole a Zola.

Lamentablemente, la vida de Paul Alexis tuvo momentos difíciles. Después de que su esposa Marie falleciera en 1900 a causa de una fiebre tifoidea, su salud se deterioró. Finalmente, falleció el 28 de julio de 1901 debido a un problema de salud. Le sobrevivieron sus dos hijas, Paule y Marthe.

Sus obras más importantes

Paul Alexis dejó un legado de varias novelas y obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Novelas
  • La Fin de Lucie Pellegrin (1880)
  • Après la bataille (parte de Les Soirées de Médan) (1880)
  • Le Besoin d'aimer (1885)
  • Un amour platonique (1886)
  • Le Collage (1883)
  • Les Femmes du père Lefèvre (1886)
  • L'Infortune de monsieur Fraque (1887)
  • L'Education amoureuse (1890)
  • Madame Meuriot, mœurs parisiennes (1890)
  • Trente romans ; Le cœur ; La chair ; L'esprit (1895)
  • La Comtesse. Treize symboles. Quelques originaux (1897)
  • Le Collage (1899)
  • Vallobra (1901)
Drama (Obras de teatro)
  • Celle qu'on n'épouse pas (1879)
  • La Fin de Lucie Pellegrin (1888)
  • Les Frères Zemganno (1890)
  • Monsieur Betsy (1890)
  • Charles Demailly (1892)
  • La Provinciale (1893)
Cartas y memorias
  • Émile Zola : notes d'un ami (1882)
  • «Naturalisme pas mort» : lettres inédites de Paul Alexis a Émile Zola, 1871-1900 (1971)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Alexis Facts for Kids

kids search engine
Paul Alexis para Niños. Enciclopedia Kiddle.