robot de la enciclopedia para niños

Patricio Rodríguez (tenista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patricio Rodríguez
Patricio Rodríguez, Estadio, 1959-12-24 (865).jpg
Patricio Rodríguez
Apodo Pato
País ChileBandera de Chile Chile
Fecha de nacimiento 20 de diciembre de 1938
Fecha de fallecimiento 23 de junio de 2020
Altura 1,88 m (6 2)
Profesional desde 1956
Brazo hábil Diestro
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 25-62
Mejor ranking 133.º (13 de septiembre de 1973)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (1966)
Roland Garros 3R (1960, 1963, 1970)
Wimbledon 2R (1960, 1962)
Abierto de EE. UU. 3R (1964)
Dobles
Récord de su carrera 23-43
Títulos de su carrera 2
Mejor ranking No aplica, el de la ATP comenzó en 1976.
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (1966)
Roland Garros 2R (1968, 1969, 1970, 1978)
Wimbledon 2R (1960, 1962, 1963, 1970, 1979)
Dobles Mixto
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de Australia 1R (1966)
Wimbledon 3R (1963, 1967, 1968, 1973, 1974)
Competiciones por equipos
Copa Davis CF (1964)

Patricio Rodríguez Hagelstrom (nacido en Santiago, Chile, el 20 de diciembre de 1938 y fallecido en Miami, Florida, el 23 de junio de 2020) fue un destacado tenista y un reconocido entrenador. Se le considera el «mejor entrenador chileno del siglo XX» en este deporte.

Patricio Rodríguez, conocido como "Pato", jugó al tenis en las décadas de 1960 y 1970. Durante su carrera profesional, ganó dos títulos importantes en la categoría de dobles. También es la persona chilena con más participaciones en el famoso torneo Torneo de Roland Garros.

Trayectoria de Patricio Rodríguez como tenista

Patricio Rodríguez empezó a jugar tenis cuando tenía diez años. Como jugador individual, logró alcanzar el puesto 133 del mundo en 1973. Ese año fue cuando se creó la clasificación oficial de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales).

Logros en torneos importantes

Fue el primer tenista chileno en ganar un partido en el Abierto de Australia en 1966. También representó a Chile en el equipo de la Copa Davis en varios años: de 1958 a 1964, de 1966 a 1968 y en 1972. En este torneo, jugó 44 partidos, ganando 19 de ellos.

En la edición de 1964, llegó a los cuartos de final junto a sus compañeros Patricio Cornejo y Ernesto Aguirre.

Patricio Rodríguez como entrenador de tenis

Después de su carrera como jugador, Patricio Rodríguez se convirtió en un entrenador muy exitoso. Ayudó a muchos tenistas a alcanzar lo mejor de su carrera.

Tenistas destacados que entrenó

  • Andrés Gómez: Bajo su guía, Andrés Gómez ganó el Torneo de Roland Garros en 1990 y llegó a ser el número 4 del mundo.
  • Nicolás Lapentti: También entrenó a Nicolás Lapentti, quien alcanzó el puesto número 6 en el ranking mundial.
  • José Luis Clerc: Otro de sus alumnos fue José Luis Clerc, quien llegó a ser el número 4 del mundo.
  • Nicolás Massú: Uno de sus logros más notables fue entrenar a Nicolás Massú, quien ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y alcanzó el puesto número 9 del mundo.

También entrenó a otros tenistas como Jaime Yzaga, José Fernández, Gabriel Silberstein y Felipe Rivera.

Vida personal de Patricio Rodríguez

Patricio Rodríguez estuvo casado con la extenista franco-chilena Michelle Boulle desde 1966.

Falleció a los 81 años en Miami, Estados Unidos, el 23 de junio de 2020.

Títulos ganados en dobles

Patricio Rodríguez ganó dos títulos en la categoría de dobles:

  • En Barcelona en 1968.
  • En Barcelona en 1969.

Galería de imágenes

kids search engine
Patricio Rodríguez (tenista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.