robot de la enciclopedia para niños

Patricio Martínez de Bustos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patricio Martínez de Bustos

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario general de Cruzada
1792-1810
Predecesor José García Herreros
Sucesor Juan Antonio Llorente

Información personal
Nombre completo Patricio Martínez de Bustos Manrique
Nacimiento 24 de marzo de 1726
Almazán (España)
Fallecimiento 13 de septiembre de 1810
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Eclesiástico y político
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III

Patricio Martínez de Bustos (nacido en Almazán, España, el 24 de marzo de 1726 y fallecido en Madrid, España, el 13 de septiembre de 1810) fue una persona importante en la iglesia y en el gobierno de España. Ocupó el cargo de comisario general de Cruzada y fue reconocido como caballero de la Orden de Carlos III.

¿Quién fue Patricio Martínez de Bustos?

Patricio Martínez de Bustos nació en una familia con una posición social destacada. Su padre, Antonio José Martínez de Bustos, fue un corregidor, que era un tipo de funcionario público en la ciudad de Almazán. Su madre se llamaba Josefa Baltasara Manrique.

¿Cómo fue su educación?

Desde joven, Patricio mostró interés por el estudio. Ingresó en el Colegio de Santiago de los Manriques, que formaba parte de la Universidad de Alcalá. Allí recibió una educación completa que lo preparó para sus futuros roles.

Su carrera en la iglesia y el gobierno

Patricio Martínez de Bustos tuvo una carrera muy activa tanto en la iglesia como en el gobierno. Ocupó puestos importantes dentro de la iglesia, como el de arcediano de Trastámara y una posición destacada en la iglesia principal de Santiago.

También participó en el gobierno, formando parte del consejo de Hacienda. Este consejo era un grupo de personas encargadas de manejar las finanzas y los impuestos del país.

En 1792, fue nombrado comisario general de Cruzada. Este era un cargo de gran responsabilidad, relacionado con la administración de ciertos fondos especiales de la iglesia.

Reconocimientos y últimos años

Por su importante labor, el 6 de abril de 1794, Patricio Martínez de Bustos recibió un gran honor: la Gran Cruz de la orden de Carlos III. Esta orden era una de las más importantes de España y se otorgaba a personas que habían servido al país de manera destacada.

Patricio Martínez de Bustos falleció en Madrid en el año 1810, dejando un legado de servicio tanto en el ámbito religioso como en el político.

kids search engine
Patricio Martínez de Bustos para Niños. Enciclopedia Kiddle.