robot de la enciclopedia para niños

Patricio Echegaray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patricio Eduardo Echegaray

Escudo del Partido Comunista Argentino.svg
Presidente del Partido Comunista Argentino
27 de noviembre de 2016-9 de agosto de 2017
Predecesor Fanny Edelman
Sucesor Mario Alderete
Secretario General Victor Gorodeki Kot

Escudo del Partido Comunista Argentino.svg
11º Secretario General del Partido Comunista Argentino
29 de julio de 1989-27 de noviembre de 2016
Presidente Fanny Edelman (1989-2011)
Predecesor Athos Fava
Sucesor Victor Gorodeki Kot

Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.png
Legislador de la Ciudad de Buenos Aires
7 de agosto de 2000-10 de diciembre de 2003

26º Secretario General de la Federación Juvenil Comunista
1980-1985
Predecesor Jorge Pereyra
Sucesor Eduardo Sigal

Información personal
Nombre en español Patricio Echegaray
Nacimiento 17 de octubre de 1946
San José de Jáchal (Argentina)
Fallecimiento 9 de agosto de 2017
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Residencia Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Comunista
Afiliaciones Federación Juvenil Comunista
Frente del Pueblo (1985-1987)
Frente Amplio de Liberación (1987)
Izquierda Unida (1987-1991)
Alianza Sur (1994-1995)
Frente País Solidario (1995-1997)
Izquierda Unida (1997-2005)
Frente Amplio hacia la Unidad Latinoamericana (2005-2007)
Frente para la Victoria (2007-2017)
Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo (2017)
Sitio web www.patricioechegaray.com.ar

Patricio Eduardo Echegaray (nacido en San José de Jáchal, San Juan, el 17 de octubre de 1946, y fallecido en Buenos Aires el 9 de agosto de 2017) fue un político argentino. Fue una figura importante en el Partido Comunista de Argentina, donde fue su Secretario General por muchos años.

La vida política de Patricio Echegaray

Patricio Echegaray tuvo una larga carrera dedicada a la política en Argentina. Desde muy joven, mostró interés en participar y liderar.

Primeros pasos en la política

Entre 1959 y 1963, Patricio Echegaray fue líder del Centro de Estudiantes Secundarios en San Juan. Esto le permitió aprender sobre organización y representación.

En 1964, se unió a la Federación Juvenil Comunista de la Argentina. Allí, participó en diversas actividades y se destacó en la coordinación de grupos de jóvenes políticos durante la década de 1970.

Actividad sindical y desafíos

De 1970 a 1972, Echegaray fue un líder sindical. Representó a trabajadores y empleados del Ministerio de Educación Nacional. También formó parte de la dirección de la Confederación General del Trabajo (CGT) de los Argentinos en su provincia. Debido a estas actividades, fue detenido por el gobierno de ese momento.

En 1980, fue nombrado Secretario General de la Juventud Comunista.

Liderazgo en el Partido Comunista

En 1986, Patricio Echegaray fue elegido Secretario General del Partido Comunista de Argentina. Mantuvo este cargo hasta el año anterior a su fallecimiento, siendo reelegido en varias ocasiones.

Durante su vida, Echegaray enfrentó momentos difíciles. Fue encarcelado y perseguido en diferentes períodos en Argentina. También fue juzgado y condenado dos veces por leyes que iban en contra de las ideas comunistas.

Rol como legislador

En el año 2000, fue elegido Legislador por la ciudad de Buenos Aires. Trabajó junto a Patricia Walsh como parte de la coalición Izquierda Unida.

Participación internacional

Patricio Echegaray fue un referente importante en Argentina para el Foro de San Pablo. Este foro reúne a grupos políticos con ideas de izquierda de toda América Latina. Tuvo una gran actividad en temas internacionales, especialmente en relación con los procesos políticos en países como Colombia, Bolivia, El Salvador, Venezuela y Cuba.

También conversó con líderes políticos importantes de todo el mundo, como Fidel Castro y otros.

Además, formó parte del equipo de redacción de las revistas América Libre y Contexto Latinoamericano.

Obras escritas

Patricio Echegaray también escribió varios libros sobre política:

  • Hacia dónde va el alfonsinismo? (1987)
  • Utopía y Liberación: diez años de escritos políticos (1996)
  • Notas sobre la Revolución Latinoamericana (2005)

Comisiones en la Legislatura

Mientras fue legislador en Buenos Aires, Patricio Echegaray participó en varias comisiones importantes:

  • Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria
  • Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patricio Echegaray Facts for Kids

kids search engine
Patricio Echegaray para Niños. Enciclopedia Kiddle.