Patricia Espinosa para niños
Datos para niños Patricia Espinosa Cantellano |
||
---|---|---|
Espinosa en 2024
|
||
|
||
Embajadora de México en Alemania![]() ![]() |
||
6 de septiembre de 2013-7 de julio de 2016 | ||
Presidente | Enrique Peña Nieto | |
Predecesor | Francisco N. González Díaz | |
Sucesor | Rogelio Granguillhome Morfín | |
|
||
22 de marzo de 2001-5 de junio de 2002 | ||
Presidente | Vicente Fox Quesada | |
Predecesor | Roberto Emilio Friedrich Heinze | |
Sucesor | Jorge Eduardo Navarrete López | |
|
||
![]() Secretaria de Relaciones Exteriores |
||
1 de diciembre de 2006-30 de noviembre de 2012 | ||
Presidente | Felipe Calderón | |
Predecesor | Luis Ernesto Derbez | |
Sucesor | José Antonio Meade | |
|
||
Embajadora de México en Austria![]() ![]() |
||
6 de junio de 2002-30 de noviembre de 2006 | ||
Presidente | Vicente Fox Quesada | |
Predecesor | Olga Pellicer de Brody | |
Sucesor | Alejandro Díaz Pérez Duarte | |
|
||
13 de enero de 2001-21 de marzo de 2001 | ||
Presidente | Vicente Fox | |
Predecesor | Primera Titular | |
Sucesor | Laura Salinas Beristain | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1958 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | El Colegio de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Licenciada en Relaciones Internacionales | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Distinciones |
|
|
Patricia Espinosa Cantellano nació en la Ciudad de México el 21 de octubre de 1958. Es una importante diplomática mexicana con una larga y exitosa carrera.
Ha ocupado puestos muy importantes, como ser la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (entre 2016 y 2022). También fue la Secretaria de Relaciones Exteriores de México de 2006 a 2012. Además, ha sido embajadora en países como Austria y Alemania. Desde 2012, es Embajadora Emérita de México, un gran honor en el servicio diplomático.
Patricia Espinosa Cantellano: Una Diplomática Destacada
Patricia Espinosa es una figura clave en la diplomacia mexicana y mundial. Su trabajo ha ayudado a México a tener una voz fuerte en temas internacionales. También ha contribuido a la lucha global contra el Cambio climático.
¿Cómo se preparó Patricia Espinosa para su carrera?
Patricia Espinosa estudió Relaciones Internacionales en El Colegio de México. Después, continuó sus estudios en derecho internacional en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales en Ginebra, Suiza.
Comenzó su carrera en el Servicio Exterior Mexicano (SEM) el 16 de septiembre de 1981. El SEM es el grupo de diplomáticos que representan a México en otros países.
Su Trabajo en la Diplomacia Mexicana
Patricia Espinosa ha tenido muchos roles importantes representando a México.
Liderando la Secretaría de Relaciones Exteriores
Entre 2006 y 2012, Patricia Espinosa fue la Secretaria de Relaciones Exteriores de México. Esto significa que era la encargada de las relaciones de México con otros países. Durante su tiempo en este puesto, logró cosas muy importantes:
- Organizó la primera Cumbre del G-20 en un país con una economía en desarrollo, que fue México en 2012. El G-20 es un grupo de los países más importantes del mundo.
- Dirigió la 16.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16). En esta conferencia se lograron los "Acuerdos de Cancún", que ayudaron a que los países volvieran a confiar en trabajar juntos para el clima.
- Mejoró la relación entre México y Estados Unidos a través de conversaciones y proyectos conjuntos.
- Coordinó la respuesta de México con otros países durante la pandemia de H1N1.
- Lideró las negociaciones para crear la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). También ayudó a establecer la Alianza del Pacífico, un grupo de países (Chile, Colombia, México y Perú) que buscan trabajar juntos en economía.
Representando a México en el Mundo
Antes y después de ser Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa fue embajadora.
- Fue embajadora de México en Alemania de 2001 a 2002 y de 2013 a 2016. Durante su segundo periodo, trabajó para que Alemania invirtiera más en México y para que el comercio entre ambos países creciera.
- También fue embajadora en Austria, Eslovenia y Eslovaquia, y Representante Permanente ante organismos internacionales en Viena de 2002 a 2006.
Además, ha trabajado en la Misión Permanente de México ante la ONU en Ginebra y Nueva York.
Liderazgo Global en Cambio Climático
Como secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2016-2022), Patricia Espinosa dirigió los esfuerzos para que la organización apoyara de forma más efectiva el Acuerdo de París. Este acuerdo busca que los países trabajen juntos para reducir el calentamiento global.
Reconocimientos y Logros
Por su gran trabajo, Patricia Espinosa ha recibido varios premios y honores:
- Fue nombrada Embajadora Emérita de México en 2012. Este es el honor más alto que un diplomático mexicano puede recibir.
- Recibió el Premio Alemán de Sostenibilidad en 2012.
- Obtuvo el Premio a la Sostenibilidad de la Saxon Hans-Carl von Carlowitz Society en 2019.
- Ha sido condecorada por los gobiernos de varios países, como Alemania, Argentina, Austria, Chile, Colombia, Dinamarca, El Salvador, Guatemala, Países Bajos, Paraguay y Perú.
Participaciones Importantes
Patricia Espinosa también ha participado en grupos y comisiones importantes a nivel mundial, como:
- El Panel de Alto Nivel de Personas Eminentes en la Agenda 2030.
- La Comisión Global de Adaptación.
- El Grupo Consultivo de Alto Nivel del InsuResilience Global Partnership.
- Es fundadora del capítulo Berlín-Bonn de International Gender Champions.
- Es consejera asesora de la Fundación Mary Robinson – Climate Justice.
- Es integrante del Grupo Asesor de Alto Nivel de la OCDE.
- Es integrante de la Junta del Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Véase también
En inglés: Patricia Espinosa Facts for Kids
- Gabinete de Felipe Calderón