robot de la enciclopedia para niños

Pato petrel piquiancho para niños

Enciclopedia para niños

El pato petrel piquiancho o petrel-paloma de pico ancho (Pachyptila vittata) es un tipo de ave marina. Pertenece a la familia Procellariidae, que incluye a los petreles y albatros. Esta ave habita en los océanos del hemisferio sur.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pato petrel piquiancho
Broad billed prion.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Procellariiformes
Familia: Procellariidae
Género: Pachyptila
Especie: P. vittata
(Forster, 1777)
Sinonimia
  • Pachyptila forsteri (Latham, 1790)
  • Procellaria forsteri (Latham, 1790)

¿Qué es el Pato Petrel Piquiancho?

El pato petrel piquiancho es un ave marina de tamaño mediano. Su nombre común, "piquiancho", describe una de sus características más importantes. Tiene un pico ancho y aplanado. Este pico es muy especial y le ayuda a conseguir su alimento.

¿Cómo se Alimenta el Pato Petrel Piquiancho?

Este tipo de ave se alimenta principalmente de pequeños organismos que viven en el mar. Usa su pico ancho para filtrar el agua. Así, puede atrapar crustáceos diminutos y otros animales pequeños. Es como si tuviera un colador en su pico.

¿Dónde Vive el Pato Petrel Piquiancho?

El pato petrel piquiancho se encuentra en los grandes océanos del hemisferio sur. Esto incluye zonas cercanas a Nueva Zelanda y otras islas del sur. Pasa la mayor parte de su vida volando sobre el mar. Solo va a tierra para anidar y criar a sus polluelos.

Clasificación Científica del Pato Petrel Piquiancho

Los científicos clasifican a los seres vivos para entenderlos mejor. El pato petrel piquiancho pertenece al:

  • Reino: Animalia (es un animal)
  • Filo: Chordata (tiene columna vertebral)
  • Clase: Aves (es un ave)
  • Orden: Procellariiformes (orden de aves marinas como albatros y petreles)
  • Familia: Procellariidae (familia de petreles)
  • Género: Pachyptila
  • Especie: Pachyptila vittata

Fue descrito por primera vez por el naturalista Johann Reinhold Forster en el año 1777.

¿Cuál es su Estado de Conservación?

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el pato petrel piquiancho se considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable. No se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando los océanos para proteger a todas las aves marinas.

Galería de imágenes

kids search engine
Pato petrel piquiancho para Niños. Enciclopedia Kiddle.