robot de la enciclopedia para niños

Pato Carret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Carret
Rafael Carret.jpg
Rafael Carret en 1953.
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Antonio Carretta
Otros nombres El Pato Carret
Nacimiento 10 de septiembre de 1923
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 9 de septiembre de 2014

Argentina
Nacionalidad Argentina
Características físicas
Altura 1,59 m
Familia
Cónyuge Silvia Scott (div.)
Cecilia Svendsen de Carretta (matr. 1963; fall. 2014)
Hijos Lisandro Rafael
Román Ezequiel
Información profesional
Ocupación Actor, presentador de televisión
Años activo 1938-1999

Rafael Carretta (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 10 de septiembre de 1923 y fallecido el 9 de septiembre de 2014), fue un famoso actor, compositor, cantante y presentador de televisión argentino. Era conocido por todos como Rafael "Pato" Carret o simplemente El Pato Carret.

¿Quién fue Rafael "Pato" Carret?

Rafael Carret fue una figura muy querida en el entretenimiento argentino. Su carrera duró muchos años, desde finales de los años 30 hasta finales de los 90. Se destacó en la radio, el cine y la televisión, haciendo reír a muchas generaciones.

Sus primeros años y familia

Antes de ser famoso, Rafael fue futbolista en las divisiones juveniles del River Plate. También trabajó como periodista deportivo para la Revista River durante 17 años.

Sus padres, Miguel Carretta y Doménica Incoronata Matzarelli, eran de origen italiano. Su padre, que había sido agricultor en Italia, aprendió a tejer elástico para camas en Argentina.

Inicios en la radio y el cine

Rafael Carret comenzó su carrera artística en la radio a finales de los años 30. También tuvo pequeños papeles en el cine. Su primera película fue Maestro Levita (1938), dirigida por Luis César Amadori. Luego participó en otras películas como Chimbela y ...Y mañana serán hombres.

En 1940, se unió al programa de radio La Caravana del Buen Humor, que luego se llamó La Cruzada del Buen Humor. Este programa fue muy popular y rompió récords de audiencia. En 1948, participó en la película Cuidado con las imitaciones, donde hizo una excelente imitación del personaje Pato Donald, de ahí su famoso apodo.

Los Cinco Grandes del Buen Humor

Después de su trabajo en Cuidado con las imitaciones, Rafael Carret se unió a un grupo de comediantes muy talentosos: Guillermo Rico, Jorge Luz, Juan Carlos Cambón y Zelmar Gueñol. Juntos formaron el famoso grupo Los Cinco Grandes del Buen Humor.

Este grupo filmó más de 15 películas de comedia que fueron muy exitosas. En ellas, también participaron grandes artistas de la época como Nelly Láinez. Sus películas les dieron mucha popularidad, y en ellas hacían imitaciones y números musicales. Algunas de sus películas más conocidas son Cinco grandes y una chica (1950), Locuras, tiros y mambos (1951) y Vigilantes y ladrones (1952).

El grupo tuvo una gran trayectoria e incluso realizó giras internacionales por países como Cuba y España. Cuando Juan Carlos Cambón falleció, el grupo continuó filmando algunas películas más bajo el nombre de Los Grandes del Buen Humor, hasta que se separaron definitivamente en 1965.

Carrera en televisión y teatro

Desde mediados de los años 50, Rafael Carret también participó en espectáculos de teatro. Actuó en comedias musicales como El hombre de La Mancha, donde interpretó a Sancho.

En televisión, en 1965, fue el protagonista del programa La tuerca. Este programa es considerado uno de los mejores ciclos de comedia de la televisión argentina. Se transmitió hasta 1974 y fue muy popular. En 1970, La tuerca ganó un importante premio llamado premio Martín Fierro.

En la década de 1970, Rafael Carret condujo un programa infantil muy querido llamado Patolandia. En 1978, se hizo una película basada en este programa. En 1981, también condujo La mañana de los chicos por Canal 13 y luego volvió con Patolandia.

En 1989, participó en una nueva versión de La tuerca. A mediados de esa década, debido a la falta de trabajo en el espectáculo, Rafael Carret trabajó como vendedor de juguetes.

En 1992, tuvo un pequeño papel en su última película, Siempre es difícil volver a casa. Durante los años 90, trabajó mucho en televisión, en programas como Inconquistable corazón (1994), Ricos y famosos (1997) y Mi ex (1999).

Rafael "Pato" Carret falleció el 9 de septiembre de 2014, un día antes de cumplir 91 años, a causa de una neumonía. Su hijo, Lisandro Carret, también es actor y conductor. Rafael estuvo casado con Cecilia Svendsen de Carretta desde 1963, con quien tuvo a sus dos hijos, Lisandro y Román.

Compositor de canciones

Además de su trabajo como actor y presentador, Rafael Carret también fue compositor. Escribió canciones para los programas en los que participó, como Patolandia. También compuso algunas canciones folclóricas que se hicieron populares, como El tata está viejo y Mi cajita de recuerdos.

Filmografía de Rafael Carret

Archivo:Desalmados en pena
Jorge Luz, Juan Carlos Cambón, Zelmar Gueñol y Rafael Carret en Desalmados en pena de 1954.

Como actor

  • Siempre es difícil volver a casa (1992)
  • Patolandia nuclear (1978)
  • Los chiflados dan el golpe (1975)
  • Los muchachos de mi barrio (1970)
  • El día que me quieras (1969)
  • El gran robo (1968)
  • Martín Fierro (1968)
  • La novela de un joven pobre (1968)
  • Ya tiene comisario el pueblo (1967)
  • El Club del Clan (1964)
  • La cigarra no es un bicho (1963)
  • El noveno mandamiento (1962)
  • La procesión (1960)
  • El satélite chiflado (1956)
  • África ríe (1956)
  • Los peores del barrio (1955)
  • Veraneo en Mar del Plata (1954)
  • Desalmados en pena (1954)
  • Trompada 45 (1953)
  • Vigilantes y ladrones (1952)
  • La patrulla chiflada (1952)
  • Locuras, tiros y mambo (1951)
  • Fantasmas asustados (1951)
  • Cinco locos en la pista (1950)
  • Cinco grandes y una chica (1950)
  • Cuidado con las imitaciones (1948)
  • El fabricante de estrellas (1943)
  • Melodías de América (1942)
  • ...Y mañana serán hombres (1939)
  • Chimbela (1939)
  • Maestro Levita (1938)

Como compositor

  • Patolandia nuclear (1978)
  • El satélite chiflado (1956)

Programas de Televisión

  • 1955: Los Cinco Grandes del Buen Humor
  • 1963: La hostería encantada, por Canal 9
  • 1967: La tuerca
  • 1970: Patolandia
  • 1972: Los privilegiados
  • 1981: La mañana de los chicos
  • 1989: La tuerca (tercera temporada)
  • 1994: Inconquistable corazón
  • 1997: Ricos y famosos
  • 1999: Club social tercer milenio
  • 1999: Mi ex

Obras de Teatro

  • Nerón cumple (1957)
  • Quo Vadis, Arturo (1959)
  • No hay Arturo que dure 100 años (1959)
  • ¡Que blancos están los negros! (1960)
  • Hay que cambiar los botones (1960)
  • Volverán las oscuras golondrinas (1961)
  • 24 horas en la vida de una TV (1962)
  • ¡La vuelta al mundo en elefante! (1962)
  • ¡Esto es París!
  • La Lechuguita y el Pato Volador (1965)
  • Chau verano (1966)
  • Maipísimo (1967)
  • El hombre de la Mancha (1968)
  • Minifalditis (1968)
  • Después de Z... Viene P... (1970)
  • La Revista de Buenos Aires (1971)
  • Fantástica (1972)
  • Aquí se mata de risa (1975)
  • ¡Qué revista en Tabarís! (1979)
  • Rosaluz, la más linda de la historia (1981)
  • Risas y algo más en Tabarís (1997)
  • El conventillo de la paloma (1998)

Discografía

  • Fiesta infantil con el Pato - DISC JOCKEY
  • Los Privilegiados (1973) - Junto a Elsa Daniel - RCA
  • Super Canciones Infantiles
  • Patolandia (1976) - RCA
  • Ventanusca Magikusca - con las canciones de Patolandia (1983) - AUDIOMAGNETICA
kids search engine
Pato Carret para Niños. Enciclopedia Kiddle.