Zelmar Gueñol para niños
Datos para niños Zelmar Gueñol |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Zelmar José Daniel Guégnolle | |
Nacimiento | 21 de julio de 1920 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 1985 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Pareja | Josefina Ríos | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Seudónimo | Zelmar Gueñol | |
Zelmar Gueñol, cuyo nombre real era Zelmar José Daniel Guégnolle, fue un talentoso actor argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 21 de julio de 1920 y falleció en la misma ciudad el 9 de mayo de 1985. A lo largo de su vida, Zelmar Gueñol trabajó en la radio, el cine, el teatro y la televisión, dejando una huella importante en el mundo del espectáculo.
Contenido
¿Cómo empezó la carrera de Zelmar Gueñol?
Sus primeros pasos en el humor
Zelmar Gueñol comenzó su carrera artística como parte de "Los Bohemios". Este era un grupo de humoristas que se reunió gracias a Mario Pugliese, conocido como Cariño. Al principio, actuaban en los barrios de Buenos Aires. Con el tiempo, su talento los llevó a presentarse en un teatro importante del centro de la ciudad.
Más tarde, fueron descubiertos por Jaime Yankelevich, una figura clave en la radio argentina. Gracias a él, el grupo pudo empezar a trabajar en programas de radio, lo que les dio mucha más visibilidad.
El éxito en la radio
En 1938, Zelmar Gueñol trabajó en Radio Rivadavia. Allí interpretó a un personaje llamado Don Sócrates, con guiones escritos por Máximo Aguirre. Su carrera en la radio siguió creciendo.
En 1940, Zelmar participó en un programa de comedia muy popular llamado "Gran Pensión El Campeonato". Este programa se transmitía los domingos al mediodía y fue un gran éxito durante diez temporadas. En él, Zelmar Gueñol interpretaba a un personaje que representaba al Racing Club, un famoso equipo de fútbol.
La Cruzada del Buen Humor y Los Cinco Grandes
En 1941, Zelmar Gueñol se unió al elenco original de "La Cruzada del Buen Humor". Este programa de Radio Belgrano fue tan exitoso que tuvo 183 emisiones seguidas. Después, continuó su éxito en Radio El Mundo.
Cuando uno de sus integrantes, Tito Martínez del Box, se separó, el programa cambió de nombre. Pasó a llamarse "Los Cinco Grandes del Buen Humor". Este grupo estaba formado por Juan Carlos Cambón, Guillermo Rico, Jorge Luz, Rafael Carret y Zelmar Gueñol. Cuando Cambón falleció en 1955, el grupo cambió su nombre a "Los Grandes del Buen Humor" y siguió actuando hasta 1964.
¿Qué otros trabajos importantes realizó?
Su rol como intelectual y actor de teatro
Zelmar Gueñol era considerado el "intelectual" del grupo de humoristas. Era conocido por su humor sutil e inteligente. Además de su trabajo en la radio, Zelmar tuvo una participación importante en la Asociación Argentina de Actores entre 1947 y 1949.
También se destacó mucho en el teatro. Una de sus actuaciones más recordadas fue en la obra Cyrano de Bergerac. En la década de 1960, interpretó el papel principal en el Teatro Botánico, recibiendo excelentes críticas. Compartió escenario con Nelly Meden y Walter Santa Ana. También actuó en otras obras como Don Gil de las calzas verdes y Orquesta de señoritas.
Participaciones en cine y televisión
En el cine, Zelmar Gueñol tuvo un papel importante en la película Breve cielo (1969). También tuvo roles destacados en otras películas como La guerra del cerdo (1975) y Camila (1984).
En televisión, participó en varias series y telefilmes. Algunos de sus trabajos incluyen "El pulpo negro" (1985), "Verónica: El rostro del amor" (1982) y "Muchacha italiana viene a casarse" (1969).
Vida personal y legado
Zelmar Gueñol estuvo casado con la actriz Josefina Ríos. Falleció en Buenos Aires el 9 de mayo de 1985, a causa de un ataque cardíaco. Su legado incluye una extensa carrera en diversos medios, siendo recordado por su talento y su humor.
Filmografía
- Actor
- Camila (1984)
- Todo o nada (1984) …Aníbal
- La Rosales (1984)
- Furia en la isla (1976) …Ambrosio
- La guerra del cerdo (1975)
- No hay que aflojarle a la vida (1975)
- Los gauchos judíos (1974)
- En una playa junto al mar (1971)
- Simplemente una rosa (1971)
- Un guapo del 900 (1971)
- Un gaucho con plata (1970)
- El profesor hippie (1969)
- Breve cielo (1969)
- Che, OVNI (1968)
- El gran robo (1968)
- El reñidero (1965) …Don Luciano
- Lucía (Inédita) (1963)
- Los inocentes (1963) …Leiva Fuentes
- Propiedad (1962)
- El perseguidor (1962)
- África ríe (1956)
- El satélite chiflado (1956)
- Los peores del barrio (1955)
- Veraneo en Mar del Plata (1954)
- Desalmados en pena (1954)
- Trompada 45 (1953)
- La patrulla chiflada (1952)
- Vigilantes y ladrones (1952) …Zelmar
- Locuras, tiros y mambo (1951)
- Fantasmas asustados (1951)… Zelmar
- Cinco grandes y una chica (1950)
- Cinco locos en la pista (1950)
- Cuidado con las imitaciones (1948)
- Lucrecia Borgia (1947)
- El fabricante de estrellas (1943) …Él mismo
- Temas musicales
- El satélite chiflado (1956)
Televisión
- El pulpo negro (miniserie) (1985) Dueño de la funeraria
- Verónica: El rostro del amor (serie) (1982)
- El solitario (miniserie) (1980) …Víctor Deliot
- Los físicos (telefilme) (1972)
- Malevo (serie) (1972)…Ricci
- Politikabaret (1971)
- Muchacha italiana viene a casarse (serie) (1969)…Patricio
- Candilejas (serie) (1965)…Emilio y Don Julián
- Show Rambler (serie) (1965)
- Olegario (telefilme) (1964)