robot de la enciclopedia para niños

Patena de Cástulo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patena de Cástulo
Patena de Cristo en Majestad de Cástulo 1 (cropped).JPG
Material Vidrio
Civilización Hispania romana
Descubrimiento 2014
Procedencia Cástulo
Fecha siglo IV
Ubicación actual Museo Arqueológico de Linares

La Patena de Cástulo, también conocida como Patena de Cristo en Majestad, es una pieza arqueológica muy importante. Fue encontrada en 2014 en el antiguo yacimiento de Cástulo, que fue una ciudad íbera y romana.

Esta patena es un plato especial que se usaba en ceremonias religiosas. Se cree que fue hecha en el siglo IV y es una de las representaciones más antiguas que se conservan de la figura de Jesucristo. Es posible que sea la primera de este tipo hallada en la Hispania romana, que era el nombre de la península ibérica durante el Imperio Romano.

¿De qué está hecha la Patena de Cástulo?

La Patena de Cástulo está hecha de vidrio transparente. Tiene un ligero tono verde y es muy fina, de solo unos dos milímetros de grosor. Mide unos 22 centímetros de diámetro y pesa 175 gramos.

¿Cómo se decoró esta antigua pieza?

La patena fue decorada con una técnica llamada esgrafiado. Esto significa que se hicieron dibujos y diseños raspando la superficie del vidrio. Los expertos creen que este tipo de trabajo podría haber sido realizado en talleres de la ciudad italiana de Ostia, cerca de Roma. Las patenas de vidrio como esta se usaron en un periodo específico de la historia de la Iglesia.

¿Qué figuras aparecen en la Patena de Cástulo?

En la patena se pueden ver tres figuras masculinas. No tienen barba y llevan un halo alrededor de la cabeza, que es un círculo de luz. Visten togas y estolas, que eran prendas de vestir de la época. Sus rostros son sencillos, con pelo corto y rizado.

La figura del centro es la más grande. En su mano derecha sostiene una cruz decorada con joyas, llamada crux gemmata. En su mano izquierda lleva un libro, que se interpreta como los Evangelios. Por estas características, se identifica a esta figura como Jesucristo, representado como Maiestas Domini (Cristo en Majestad).

Las otras dos figuras, a los lados, llevan rollos de pergamino. Se piensa que podrían ser los apóstoles Pedro y Pablo, aunque no hay otros detalles que lo confirmen con seguridad.

¿Qué otros detalles y símbolos tiene la patena?

La patena también muestra un paisaje con dos palmeras. Las palmeras eran símbolos de inmortalidad en el mundo antiguo. En la parte superior derecha, hay un crismón, que es un símbolo formado por las primeras letras del nombre de Cristo en griego. A los lados del crismón, están las letras griegas "alfa y omega", que simbolizan que Dios es eterno, el principio y el fin de todo.

La Patena de Cástulo fue encontrada en un edificio paleocristiano (cristiano primitivo) en el yacimiento de Cástulo. Hoy en día, puedes verla en el Museo Arqueológico de Linares.

¿Existen otras representaciones similares?

Sí, hay otras obras de arte antiguas que muestran figuras parecidas a las de la Patena de Cástulo. Estas obras nos ayudan a entender el significado de los símbolos y las figuras en el arte cristiano primitivo.

Ejemplos de iconografía comparable

Véase también

kids search engine
Patena de Cástulo para Niños. Enciclopedia Kiddle.