Disco de Teodosio para niños

El Disco de Teodosio es un objeto ceremonial muy especial de la época final del Imperio Romano. Está hecho de plata y se creó para celebrar un aniversario importante del reinado del emperador romano Teodosio I el Grande. Este disco conmemora su décimo o decimoquinto año como emperador, lo que pudo ser en el año 388 o en el 393.
Hoy en día, el Disco de Teodosio se guarda en la Real Academia de la Historia en España. Es un objeto grande, de 74 centímetros de diámetro, y está hecho de plata con una pureza muy alta. Cuando fue encontrado, estaba doblado y tenía algunos daños, pero ya ha sido restaurado.
Contenido
- ¿Cómo se descubrió el Disco de Teodosio?
- ¿Cuándo y dónde se fabricó el Disco de Teodosio?
- ¿Qué representa el Disco de Teodosio?
- ¿Qué dice la inscripción del disco?
- ¿Quién fue el emperador Teodosio I?
- ¿Qué significado tiene la imagen del disco?
- ¿Qué otras teorías existen sobre el disco?
- Galería de imágenes
¿Cómo se descubrió el Disco de Teodosio?
El Disco de Teodosio fue encontrado el 25 de agosto de 1847 en Almendralejo, una localidad cerca de Mérida, en la provincia de Badajoz. Formaba parte de un tesoro de objetos de plata que también incluía dos copas, aunque estas últimas se perdieron.
Este disco es muy valioso porque los objetos de plata de la época imperial romana que han sobrevivido son muy pocos. Aunque se le conoce como missorium (una gran bandeja ceremonial que el emperador regalaba), también podría haber sido un clipeus, que era un tipo de escudo.
¿Cuándo y dónde se fabricó el Disco de Teodosio?
Se cree que el Disco de Teodosio fue fabricado en Constantinopla, la capital del Imperio Romano de Oriente. Su propósito era celebrar el décimo o decimoquinto aniversario del reinado del emperador romano Teodosio I el Grande, ya sea en el año 388 o en el 393.
Este disco es uno de los mejores ejemplos que se conservan del arte y la orfebrería imperial de la Antigüedad tardía, un periodo importante en la historia romana.
¿Qué representa el Disco de Teodosio?
El disco muestra al emperador Teodosio I en un lugar que parece un edificio importante, con columnas y un arco. Él está entregando un documento, que podría ser un nombramiento, a un oficial. A su lado, aparecen otros dos coemperadores. Dependiendo de si el disco se hizo en el año 388 o en el 393, estos coemperadores podrían ser Valentiniano II y Arcadio, o sus hijos Arcadio y Honorio.
También se ven cuatro soldados que formaban parte de la guardia imperial. Debajo de la escena principal, hay figuras que representan ideas o conceptos (figuras alegóricas).
¿Qué dice la inscripción del disco?
Alrededor de la escena principal, hay una inscripción en latín que dice: D(ominus) N(oster) THEODOSIVS PERPET(uus) AVG(ustus) OB DIEM FELICISSIMVM X. Esto se traduce como "Nuestro Señor Teodosio, emperador para siempre, en el día más feliz de su décimo aniversario". Algunos expertos creen que la inscripción podría ser "XV" (quince), si se lee una pequeña "V" sobre la "X".
¿Quién fue el emperador Teodosio I?
Teodosio I el Grande nació en Hispania (la actual España). Fue emperador desde el año 379 hasta el 395. Durante su reinado, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano.
Teodosio I fue el último emperador que gobernó todo el Imperio Romano, tanto la parte de Oriente como la de Occidente. En esa época, el Imperio a veces se dividía para facilitar su gobierno, con varios emperadores. Después de Teodosio, sus herederos gobernaron las dos partes del Imperio por separado. El Imperio Romano de Occidente duró solo unas décadas más, hasta la caída de Roma. El Imperio Romano de Oriente, también conocido como Imperio Bizantino, perduró mucho más tiempo, hasta la caída de Constantinopla (hoy Estambul) en manos de los turcos.
¿Qué significado tiene la imagen del disco?
El diseño del disco, con el emperador entregando un decreto, se conoce como traditio legis. Este tipo de representación, donde una figura importante entrega algo, fue muy influyente y más tarde se adaptó en el arte cristiano para representar a Cristo en su poder.
En el disco, Teodosio aparece más grande que las otras figuras. Esto era común en el arte de esa época para mostrar la importancia de la persona principal. Los tres emperadores tienen halos, que eran símbolos de importancia en ese periodo. Aunque todos eran cristianos, la imagen no tiene símbolos cristianos específicos.
¿Qué otras teorías existen sobre el disco?
Algunos historiadores han debatido la fecha exacta de creación del disco. La mayoría cree que fue en el 388 d.C. para el décimo aniversario de Teodosio I. Sin embargo, otros, como Jutta Meischner, sugieren que podría ser del siglo V, del año 421, y que el emperador representado sería Teodosio II, flanqueado por Honorio y Valentiniano III. Esta teoría se basa en el estilo artístico y en una posible interpretación diferente de la inscripción.
Sin embargo, otros expertos, como Arne Effenberger, argumentan que la fecha del décimo aniversario no encaja con Teodosio II. A pesar de esto, la discusión sobre la fecha y los personajes representados sigue siendo un tema interesante para los historiadores.
Galería de imágenes
-
Copia del Disco de Teodosio, hallado en Almendralejo en 1847. Museo Nacional de Arte Romano, Mérida.