Passiflora pavonis para niños
Datos para niños Passiflora pavonis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Violales | |
Familia: | Passifloraceae | |
Género: | Passiflora | |
Especie: | P. pavonis Mast. 1883 |
|
La Passiflora pavonis es una planta trepadora muy interesante. Pertenece a la familia de las Passifloraceae, que es la misma familia de la planta que produce la fruta de la pasión. Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1883.
Contenido
¿Cómo es la Passiflora pavonis?
La Passiflora pavonis es una planta herbácea que crece como una trepadora. Puede alcanzar una longitud de 2 a 5 metros. Sus tallos son redondos y tienen líneas a lo largo.
Hojas y tallos
Las hojas de esta planta tienen una forma particular, como un óvalo ancho con una parte hundida. Miden entre 1 y 5 centímetros de largo y de 2 a 7 centímetros de ancho. La punta de las hojas suele tener 2 o 3 lóbulos (partes redondeadas).
Las estípulas, que son pequeñas hojitas en la base del tallo, son delgadas y curvas. Miden de 2.5 a 5 milímetros de largo. Los peciolos, que son los pequeños tallos que unen la hoja a la rama, miden de 1 a 2 centímetros de largo.
Flores y frutos
Las flores de la Passiflora pavonis suelen crecer en pares. Tienen un color verde amarillento pálido, blanquecino o crema. Miden alrededor de 2.5 centímetros de diámetro.
Los sépalos, que son las partes verdes que protegen la flor, son alargados y miden de 8 a 12 milímetros. Los pétalos, que son las partes coloridas de la flor, miden de 5 a 9 milímetros. Dentro de la flor, hay unos filamentos finos y blanquecinos que forman una especie de corona.
El fruto de esta planta es ovalado o redondo. Cuando madura, se vuelve de un color morado oscuro, casi negro, y puede medir hasta 3 centímetros de largo. Dentro del fruto, hay semillas ovaladas y un poco planas, de unos 3 milímetros de largo. La superficie de las semillas es rugosa, con líneas irregulares.
¿Dónde vive la Passiflora pavonis?
Esta planta se encuentra en México y Centroamérica. En México, se distribuye en los estados de Veracruz, Michoacán, México y Chiapas. También se puede encontrar en Guatemala.
Su hogar natural
La Passiflora pavonis crece en lugares donde hay muchos encinares, que son bosques de encinos. También se adapta a zonas donde la vegetación ha crecido después de algún cambio en el ambiente.
Prefiere vivir en altitudes que van desde los 2050 hasta los 2100 metros sobre el nivel del mar. Florece y da frutos durante un largo periodo, desde mayo hasta febrero.
¿Está protegida la Passiflora pavonis?
Actualmente, la Passiflora pavonis no se considera una especie en peligro. Esto significa que no se encuentra bajo ninguna ley especial de protección.