Pasión Viviente de Castro-Urdiales para niños
La Pasión Viviente de Castro-Urdiales es una representación teatral muy especial que se lleva a cabo cada Viernes Santo por la mañana en la ciudad de Castro-Urdiales, en Cantabria, España. En esta obra, los vecinos de la localidad recrean los últimos momentos de la vida de Jesús, desde la Última Cena hasta su resurrección. Es un evento que dura aproximadamente cuatro horas y media y es considerado uno de los más importantes de España en su tipo.
Más de 700 personas de la comunidad participan como actores, dando vida a las diferentes escenas en varios lugares del centro histórico de la ciudad.
Historia de la Pasión Viviente
La Pasión Viviente comenzó en el año 1984. Un grupo de jóvenes, que estaban en un campamento de verano y eran guiados por el padre Luis Campuzano, tuvieron la idea de representar la Pasión de Cristo. La primera vez que se llevó a cabo esta representación fue al año siguiente, en 1985.
Con el tiempo, esta tradición creció y se hizo muy conocida. En 2012, fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, lo que significa que es un evento de gran importancia para el turismo en España.
Recorrido y escenas de la Pasión Viviente
La Pasión Viviente se desarrolla en diferentes puntos históricos de Castro-Urdiales, lo que permite a los espectadores seguir la historia a medida que los actores se mueven por la ciudad. Cada lugar se convierte en el escenario de una parte importante de la narración.
Lugar | Escena |
---|---|
Plaza de Santa María | La Última Cena Oración en Getsemaní El beso de Judas El arresto |
Interior de la Iglesia de Santa María | El juicio del Senado judío Las negaciones de Pedro |
Plaza de Santa María | El arrepentimiento de Judas El primer juicio de Pilato |
Exterior del castillo-faro | El juicio de Herodes |
Plaza de Santa María | El segundo juicio de Pilato |
Explanada de San Guillén | La primera caída |
Paseo marítimo | El encuentro con Magdalena |
Plaza del Ayuntamiento | El encuentro con María |
Paseo marítimo | El encuentro con Verónica |
La Plazuela | El encuentro con los enfermos de lepra La segunda caída El encuentro con Cirineo |
Plaza del Ayuntamiento | El encuentro con las mujeres de Jerusalén La tercera caída |
La Atalaya | La crucifixión, la muerte, el descendimiento y la resurrección |