robot de la enciclopedia para niños

Paseo Calviá para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tumba de Los Montcada-Mallorca-rafax
Cenotafio de los caballeros Montcada (que murieron en la Sierra de Na Burguesa durante la Conquista de Mallorca por el rey Jaime I). Se encuentra enclavado en el entramado del Paseo Calviá; Cruz de los Montcada.

El Paseo Calviá (en catalán passeig Calvià) es un camino especial para caminar y hacer deporte en el municipio de Calviá, en la isla de Mallorca, España. Es como un gran parque lineal, el más grande de Europa, y se le conoce como el "pulmón verde" del municipio.

Este paseo conecta la mayoría de los pueblos de Calviá a lo largo de 32 kilómetros. Algunas partes del paseo usan el trazado de una antigua carretera. Su idea principal es que las personas puedan caminar y andar en bicicleta de forma segura. También ayuda a mejorar el turismo y a conectar diferentes rutas turísticas que van hacia el interior de los pueblos y la costa. Su construcción comenzó en 2003.

Archivo:PaseoCalviá-2020b
Parte del Paseo Calviá en la zona de Magaluf.
Archivo:Paseo-calvia-eltoro
Parte del Paseo Calviá en la zona de El Toro.

¿Por dónde pasa el Paseo Calviá?

El Paseo Calviá atraviesa o conecta muchos pueblos importantes del municipio. Esto permite a los visitantes y residentes explorar diferentes áreas a pie o en bicicleta.

Pueblos conectados por el Paseo

Los principales pueblos que forman parte de su recorrido son:

¿Cómo es el diseño del Paseo Calviá?

El diseño del Paseo Calviá es muy especial. Cambia su estilo para adaptarse a la historia y características de cada zona por la que pasa. Incluye elementos decorativos que representan el lugar.

Elementos decorativos y temáticos

A lo largo del paseo, puedes encontrar:

  • Bancos para descansar.
  • Papeleras para mantener todo limpio.
  • Iluminación continua para pasear de noche.
  • Aparatos de gimnasia al aire libre.
  • Muchos árboles y zonas verdes.
  • Áreas de juegos para niños.
  • Símbolos importantes, como una roca que marcó el inicio de las obras en Son Ferrer o el molino de Santa Ponsa.

Algunas rotondas grandes están decoradas con números enormes de varios metros de altura. Otras tienen marjada (muros de piedra seca) y olivos, o estatuas con inscripciones que cuentan la historia del lugar. El paseo bordea la costa, pasando por bahías y pequeñas calas. En Santa Ponsa, llega hasta el monumento del rey Jaime I, quien conquistó Mallorca.

kids search engine
Paseo Calviá para Niños. Enciclopedia Kiddle.