robot de la enciclopedia para niños

Pascual Pla y Beltrán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pascual Pla y Beltrán
Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1908
Ibi (España)
Fallecimiento 24 de febrero de 1961
Caracas (Venezuela)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta
Género Poesía

Pascual José Pla y Beltrán (nacido en Ibi, España, el 11 de noviembre de 1908 y fallecido en Caracas, Venezuela, el 24 de febrero de 1961) fue un importante poeta español.

¿Quién fue Pascual Pla y Beltrán?

Pascual Pla y Beltrán fue un poeta que nació en una familia sencilla. No tuvo la oportunidad de ir a la escuela cuando era niño. En 1919, se mudó con su familia a Alcoy, donde empezó a trabajar en fábricas de telas.

Sus primeros pasos en la poesía

En 1928, Pascual se trasladó a Valencia. Allí encontró un ambiente cultural que lo ayudó a aprender por sí mismo. Empezó a asistir a una escuela nocturna para adultos. Poco a poco, sus poemas cortos comenzaron a aparecer en los medios de comunicación locales.

Un año después de llegar a Valencia, publicó su primer libro, La cruz de los crisantemos. Esta obra fue muy bien recibida por los escritores y lectores de la ciudad.

La revista Murta y su impacto

El éxito de su primer libro animó a Pascual a crear una revista literaria llamada Murta. La fundó junto a Ramón Descalzo y Rafael Duyos Giorgeta. En esta revista, lograron que publicaran sus escritos autores muy conocidos como Luis Cernuda, Max Aub y Vicente Aleixandre.

Durante este tiempo, Pascual Pla y Beltrán se dedicó intensamente a la poesía. Sus obras reflejaban los cambios sociales y culturales de la época.

Su vida después de la guerra

Archivo:Voz de la tierra. Libro de Pascual Pla y Beltrán
Voz de la tierra, publicado en 1935.

Después de un periodo de conflictos en España, Pascual Pla y Beltrán fue detenido. Estuvo en prisión por un tiempo, pero finalmente fue liberado en 1946.

Permaneció en España hasta 1955. Durante esos años, sus escritos se publicaban de forma discreta y circulaban entre sus lectores. Finalmente, pudo salir de España y se estableció primero en Santo Domingo. Poco después, se mudó a Venezuela, donde vivió hasta su fallecimiento.

¿Cuáles son sus obras más destacadas?

Entre las obras más importantes de Pascual Pla y Beltrán se encuentran:

  • La cruz de los crisantemos
  • Huso de eternidad
  • Epopeya de sangre
  • Hogueras en el sur
  • Camarada. Poema del amor y la angustia
  • Antología de poesía revolucionaria
  • Poesía
kids search engine
Pascual Pla y Beltrán para Niños. Enciclopedia Kiddle.