Pasarela colgante de Polvorines para niños
Datos para niños Pasarela colgante de Polvorines |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Vista lejana del puente
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Localidad | Toledo | ||||
Coordenadas | 39°51′46″N 4°02′28″O / 39.862769, 4.041058 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente colgante | ||||
Cruza | Tajo | ||||
Vía soportada | Peatonal | ||||
Material | Mixta acero-hormigón | ||||
N.º de vanos | 1 | ||||
Largo | 105 m | ||||
Luz | 105 m | ||||
Ancho | 6 m | ||||
N.º de pilonas | 2 | ||||
Tráfico soportado | Peatonal | ||||
Historia | |||||
Arquitecto | Francisco Sánchez de León. Estudio AIA | ||||
Ingeniero | Ramón Sánchez de León. Estudio AIA | ||||
Construcción | 2005-2006 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
La pasarela colgante de Polvorines es un puente especial para peatones que se encuentra en la ciudad de Toledo, España. Cruza el río Tajo y es un lugar muy bonito para pasear.
Contenido
La Pasarela Colgante de Polvorines
Esta pasarela es un tipo de puente colgante. Fue construida entre los años 2005 y 2006. Su diseño estuvo a cargo del Estudio AIA, con Francisco Sánchez de León como arquitecto y Ramón Sánchez de León como ingeniero.
¿Dónde se encuentra esta pasarela?
La pasarela de Polvorines conecta dos zonas importantes de Toledo. Por un lado, une la antigua Fábrica de Armas, que ahora es parte de la Universidad, con un parque al otro lado del río Tajo. Este parque era antes un lugar donde se guardaban pólvora y explosivos, de ahí el nombre "Polvorines".
Desde esta pasarela, se pueden disfrutar de vistas increíbles de la ciudad de Toledo. Es un lugar muy popular para los visitantes y los habitantes de la ciudad.
¿Cómo está construida la pasarela?
La pasarela de Polvorines es un puente colgante moderno. Está hecha con una mezcla de acero y hormigón, lo que la hace muy resistente.
Tiene una longitud de 105 metros y un ancho de 6 metros. El tablero, que es la parte por donde caminan las personas, tiene forma de "artesa", como una bandeja.
Detalles de su construcción
El tablero de la pasarela está sostenido por cuatro grandes torres metálicas, llamadas pilonos, que miden 21 metros de altura. De estos pilonos cuelgan cables gruesos de 84 milímetros de diámetro, que son los que aguantan todo el peso de la pasarela.
Además, hay otros cables más delgados, de 16 milímetros, que se llaman péndolas y ayudan a sujetar el tablero. Para que el puente se mantenga firme, se usaron tubos estructurales de 219.25 milímetros.
La construcción se hizo colocando primero los cables entre los pilonos. Luego, se pusieron cinco piezas metálicas que formaron la base del tablero. Finalmente, se añadió una capa de hormigón en la parte superior para completar el suelo por donde se camina.