Pasaje del Ciclón para niños
Datos para niños Pasaje del Ciclón |
||
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
||
![]() Interior del Pasaje del Ciclón.
|
||
Datos de la ruta | ||
Inauguración | 1883 | |
Ancho de acera | ?? | |
Longitud | ?? | |
Orientación | ||
• Norte | Plaza del Pilar | |
• Sur | plaza de la Delegación del Gobierno | |
Ubicación | 41°39′21″N 0°52′44″O / 41.655788888889, -0.87893888888889 | |
El Pasaje del Ciclón, cuyo nombre oficial es "Pasaje del Comercio y de la Industria", es una galería con tiendas y viviendas en la ciudad de Zaragoza. Se le conoce popularmente como "el Ciclón" por una antigua juguetería que estuvo allí. Esta juguetería fue uno de los últimos negocios en cerrar sus puertas en el pasaje.
Este edificio, situado en el centro de la ciudad, es un gran ejemplo de la arquitectura de estilo modernista de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El Pasaje del Ciclón de Zaragoza es uno de los pocos de su tipo que se conservan en España. Los otros dos son el Pasaje Gutiérrez en Valladolid y el Pasaje de Lodares en Albacete.
Historia del Pasaje del Ciclón
El pasaje y el edificio de viviendas fueron construidos entre los años 1882 y 1883. El arquitecto Fernando de Yarza, de Zaragoza, fue el encargado de su diseño. La construcción fue solicitada por el marqués de Ayerbe, el propietario del terreno.
El diseño del pasaje se inspiró en las galerías comerciales que estaban muy de moda en Europa en esa época, especialmente en París. Durante muchos años, el pasaje estuvo un poco descuidado y no atraía a muchos visitantes.
Sin embargo, desde el año 2008, después de la Expo Internacional, el pasaje ha sido renovado por completo. Se han mejorado tanto su arquitectura como sus tiendas. El objetivo es que los nuevos negocios mantengan el estilo tradicional del lugar, pero con un toque moderno.
Diseño y Decoración del Pasaje
El nuevo edificio fue construido con un elegante estilo francés. Esto se puede ver tanto en sus fachadas exteriores como en el interior del pasaje. Las viviendas del edificio contaban con las últimas novedades de la época. Por ello, fueron compradas por familias importantes de Zaragoza.
El interior del pasaje tiene un estilo clásico, muy popular a principios del siglo XIX. Es un lugar diseñado para que la gente de la época pudiera pasear y ser vista.
El pasaje, especialmente sus techos, tiene una decoración muy bonita. Incluye formas geométricas y motivos florales. También se pueden ver columnas falsas en las paredes, inspiradas en el estilo neoclásico. El pasaje tiene dos galerías que se cruzan en el centro. Además, cuenta con cuatro entradas diferentes: una en la Plaza del Pilar, otra en la calle Santiago, una tercera en la calle Alfonso I y la última en la Delegación del Gobierno.