robot de la enciclopedia para niños

Pasaje de Lodares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pasaje de Lodares
Pasaje Lodares.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Localidad Albacete
Dirección Entre las calles Mayor y Tinte, 02001
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005451
Declaración 26-03-1996
Construcción Principios del siglo XX -
Estilo Modernista

El Pasaje de Lodares es una galería muy antigua y bonita en el centro de Albacete, España. Es un lugar donde puedes encontrar tiendas y también hay viviendas.

Este edificio está entre las calles Tinte y Mayor. Fue construido a principios del siglo XX y tiene un estilo modernista, parecido a las galerías que se ven en Italia.

El Pasaje de Lodares es muy especial. Es uno de los pocos ejemplos de este tipo de galerías que quedan en España. Los otros dos están en Valladolid (el pasaje Gutiérrez) y en Zaragoza (el pasaje del Ciclón).

Muchos lo consideran un lugar icónico de Albacete y uno de los pasajes más bonitos del país.

Historia del Pasaje de Lodares

Archivo:Pasaje Lodares (Albacete)
Vista del pasaje
Archivo:Pasaje de Lodares
Frente interior del pasaje

El Pasaje de Lodares fue diseñado por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castells en 1925. La idea de construir galerías así llegó a España hace mucho tiempo, durante el reinado de Isabel II. Esta forma de construir se hizo muy popular en el siglo XIX, influenciada por otros países de Europa.

Gabriel Lodares, quien encargó la construcción, quería que fuera como las galerías comerciales de Italia. Pensó en un lugar con tiendas y apartamentos para personas con buena situación económica. Aunque es un pasaje privado, está abierto al público desde la mañana hasta la noche para que todos puedan visitar sus tiendas.

Diseño y decoración del Pasaje

El pasaje tiene un gran techo de cristal, como un tragaluz, con arcos de hierro. Este techo une las calles Tinte y Mayor.

La entrada por la calle del Tinte es más grande y llamativa. La entrada por la calle Mayor es más sencilla. Esto se debe a que el dueño de una casa cercana no quiso vender su propiedad. Por eso, esa parte del pasaje no es simétrica y algunas tiendas son más pequeñas. El edificio tiene tres pisos de viviendas, además de un piso intermedio para comercios.

En cada extremo del pasaje hay una gran puerta de hierro forjado. En la parte de arriba de estas puertas se pueden ver las iniciales de Gabriel Lodares.

Las tiendas están separadas por columnas con detalles modernistas y de otros estilos antiguos. En las fachadas, puedes ver figuras de fruteros y grupos de niños que sostienen guirnaldas.

Los adornos de hierro del balcón principal fueron hechos por un artesano de Albacete llamado José Tejados.

Dentro del pasaje, hay figuras que representan ideas importantes. Por ejemplo, una figura muestra la Industria con una rueda. Otra figura simboliza la Riqueza de la Tierra, llevando un cuerno lleno de cosas. También hay figuras que representan las Artes Poéticas, tocando un instrumento musical, y las Artes Liberales, con una pequeña escultura y un martillo. Además, verás muchas cabezas de Mercurio, el dios del comercio.

El Pasaje de Lodares en la cultura popular

Alrededor de 1930, el Pasaje de Lodares fue la sede de la primera estación de radio de Albacete, llamada EAJ 44. Fue una de las radios más antiguas de España.

Una parte de la película En provincia, dirigida por Ramón Gómez Redondo en 1974, se grabó en este pasaje. En ella actuaron artistas como Marisa Paredes y Luis Ciges.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Passage of Lodares Facts for Kids

kids search engine
Pasaje de Lodares para Niños. Enciclopedia Kiddle.