robot de la enciclopedia para niños

Parábola de la higuera sin fruto para niños

Enciclopedia para niños

La parábola de la higuera sin fruto, también conocida como parábola de la higuera estéril, es una historia corta que se encuentra únicamente en el Evangelio de Lucas (capítulo 13, versículos 6-9). En esta historia, Jesús de Nazaret invita a las personas a reflexionar sobre sus acciones y a mejorar su comportamiento.

¿Qué dice la parábola de la higuera sin fruto?

Esta es la historia que Jesús contó:

(Jesús) Les dijo esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador:
—Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va a cansar la tierra?
Pero él le respondió:
—Señor, déjala por este año todavía y mientras tanto cavaré a su alrededor y le echaré abono, por si da fruto en adelante; y si no da, la cortas.»
Lucas 13, 6-9; Biblia de Jerusalén

El simbolismo de la higuera en la historia

¿Por qué se plantaban higueras en los viñedos?

En la antigüedad, era común plantar higueras dentro de los viñedos. El escritor Plinio el Viejo mencionó esta costumbre en su libro Naturalis historia. Aunque algunos expertos como Teofrasto no lo recomendaban, la práctica continuó por muchos siglos.

¿Qué representa la higuera en la Biblia?

En la Biblia, especialmente en el Antiguo Testamento, la higuera a menudo representa al pueblo de Israel o a la tribu de Judá. Por lo tanto, se considera un símbolo del pueblo elegido por Dios.

El mensaje principal de la parábola

Archivo:Fig black
Higuera con frutos en crecimiento, tal como espera encontrar un agricultor.

La parábola de la higuera estéril es una de las historias de Jesús que no tienen una explicación directa al final. Jesús quería que quienes la escucharan sacaran sus propias conclusiones.

La importancia de dar "frutos"

La higuera, que simboliza al pueblo de Israel, nos enseña que pertenecer a un grupo especial no garantiza protección. Cada persona debe mostrar buenas acciones, como si fueran "frutos". El árbol que no da frutos representa a la persona que no cambia su forma de actuar. El dueño de la higuera se siente molesto al ver que el árbol no produce nada.

La oportunidad de mejorar

A pesar de que el árbol no da frutos, el viñador de la parábola lo defiende. Le pide al dueño que le dé una oportunidad más antes de cortarlo. Este tiempo extra representa la misericordia de Dios, que ofrece una nueva oportunidad para cambiar. Sin embargo, la parábola también sugiere que no se debe abusar de esta oportunidad.

Una historia con un giro especial

El experto Joachim Jeremias menciona que esta historia se parece a otras narraciones populares antiguas. Por ejemplo, en la historia de Ahiqar, un árbol sin frutos es cortado. Pero Jesús le da un giro diferente a la parábola. En lugar de un castigo inmediato, se ofrece una oportunidad para el cambio. Esto muestra que la misericordia de Dios puede incluso suspender una decisión de castigo que ya estaba tomada.

Archivo:Teachings of Jesus 36 of 40. parable of the fig tree. Jan Luyken etching. Bowyer Bible
Grabado que representa la parábola de la higuera estéril, realizado por el poeta e ilustrador Jan Luyken. Biblia Bowyer, Bolton.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parable of the barren fig tree Facts for Kids

kids search engine
Parábola de la higuera sin fruto para Niños. Enciclopedia Kiddle.