robot de la enciclopedia para niños

Herrerillo común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Herrerillo común
Eurasian blue tit Lancashire.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Paridae
Género: Cyanistes
Especie: C. caeruleus
(Linnaeus, 1758)
Subespecie: Véase en el texto
Distribución
Sinonimia

Parus caeruleus

El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es un ave pequeña y muy colorida que pertenece a la familia Paridae. Es uno de los pájaros más llamativos de Europa por sus colores azul, verde, amarillo, blanco y negro. Este pájaro se encuentra en muchas partes de Europa y Oriente Medio. Existen varias subespecies de herrerillo común.

El Herrerillo Común: Un Pájaro Colorido

Archivo:Blue Tit aka
Un herrerillo común posado en una rama.

¿Cómo es el Herrerillo Común?

Colores y Tamaño

El herrerillo común mide aproximadamente 11.5 centímetros desde el pico hasta la cola. Es fácil de reconocer porque es el único pájaro con la parte superior de la cabeza, las alas y la cola de un color azul brillante. Su pecho y vientre son amarillos. Sus mejillas son blancas con una línea negra que pasa por el ojo y rodea la nuca, que es de color negro azulado. Su espalda es verdosa.

Diferencias entre Macho y Hembra

No es muy fácil distinguir entre el macho y la hembra a simple vista. Sin embargo, el macho suele tener el azul de la cabeza más intenso y la banda negra azulada alrededor del cuello es un poco más ancha que en la hembra.

¿Dónde Vive el Herrerillo Común?

Lugares que Prefiere

El herrerillo común vive en gran parte de Europa, llegando hasta el mar Caspio. También se encuentra en zonas de Turquía, Armenia, Georgia y Azerbaiyán. En España, es común en la mayoría de las regiones, incluyendo las islas Baleares.

Prefiere vivir en bosques donde los árboles pierden sus hojas en otoño (bosques caducifolios) y en bosques mixtos. También se le puede ver en parques y jardines, especialmente donde hay encinas.

¿Cómo se Reproduce el Herrerillo Común?

Archivo:Cyanistes caeruleus MHNT.ZOO.2010.11.181.18
Un ejemplar de herrerillo común.

Para construir su nido, el herrerillo común busca cualquier agujero disponible. Puede ser en una pared, en el suelo o incluso en una caja. Lo más común es que use un hueco en un árbol.

La hembra es la encargada de construir el nido. Pone alrededor de 10 huevos pequeños, de color blanco con algunas manchas rojas o marrones. Ella misma se encarga de incubar los huevos hasta que nacen los polluelos.

Clasificación Científica del Herrerillo Común

Este pájaro fue descrito por primera vez por el científico Carlos Linneo en el año 1758. Él lo llamó Parus caeruleus.

Hoy en día, la mayoría de los expertos consideran que el herrerillo común pertenece al género Cyanistes. Aunque algunos todavía lo ven como un subgrupo dentro del género Parus.

Los herrerillos que viven en las islas Canarias y en África se consideran una especie diferente, llamada Cyanistes teneriffae.

Variedades del Herrerillo Común

Existen varias subespecies reconocidas del herrerillo común, que son como "variedades" de la misma especie que viven en diferentes lugares:

  • C. c. balearicus: Se encuentra en las Islas Baleares (Mallorca).
  • C. c. caeruleus: Vive en el norte de España, Sicilia, el norte de Turquía y los Urales.
  • C. c. calamensis: Se encuentra en Grecia.
  • C. c. obscurus: Habita en las islas Británicas.
  • C. c. ogilastrae: Presente en Portugal, el sur de España, Córcega y Cerdeña.
  • C. c. orientalis: Vive en el oeste de Rusia.
  • C. c. persicus: Se encuentra en el suroeste de Irán.
  • C. c. raddei: Habita en el norte de Irán.
  • C. c. satunini: Presente en la península de Crimea, el Cáucaso, el noroeste de Irán y Turquía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eurasian blue tit Facts for Kids

kids search engine
Herrerillo común para Niños. Enciclopedia Kiddle.