robot de la enciclopedia para niños

Parroquia Venezuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venezuela
Parroquia
Venezuela - Zulia - Lagunillas.svg
Municipio Lagunillas en el Zulia
Parroquia Venezuela.PNG
Ubicación de Parroquia Venezuela
Capital Lagunillas
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Zulia Zulia
 • Municipio Lagunillas
Alcalde José Mosquera
Eventos históricos  
 • Fundación 1989
Población (2012)  
 • Total 52 459 hab.

La Parroquia Venezuela es una de las divisiones administrativas que forman el Municipio Lagunillas. Se encuentra en el Estado Zulia, en Venezuela. Fue fundada en el año 1989.

¿Dónde se encuentra la Parroquia Venezuela?

Esta parroquia está ubicada en una zona estratégica. Al norte, limita con la Parroquia Alonso de Ojeda. Hacia el este, se encuentra la Parroquia Campo Lara. Al sur, colinda con el Municipio Valmore Rodríguez. Finalmente, al oeste, tiene el Lago de Maracaibo, uno de los lagos más grandes de América Latina.

¿Cómo es la vida en la Parroquia Venezuela?

La Parroquia Venezuela tiene áreas urbanas y rurales. Las zonas urbanas incluyen las comunidades de Tasajeras, Lagunillas y Turiacas. El resto de la parroquia es una mezcla de campos de cultivo y lugares donde se extrae petróleo.

Características especiales del terreno

Una característica muy particular de esta parroquia es que gran parte de ella se encuentra por debajo del nivel del mar. Está entre 6 y 12 metros más baja que el nivel del agua. Para protegerla del Lago de Maracaibo, se construyó un gran muro de contención. Este muro fue edificado por la empresa Shell en 1926. Su objetivo era secar las lagunas naturales después de que se descubriera petróleo en la zona de Lagunillas.

La construcción del muro cambió mucho la vida de los "pueblos de agua". Estos eran comunidades que vivían sobre el lago. Tasajeras, por ejemplo, era un centro comercial muy activo para estos pueblos. Después del muro, la zona se secó y su actividad disminuyó.

Historia y desarrollo

Un evento importante en la historia de la parroquia fue un gran incendio en Lagunillas de Agua en 1939. Este suceso hizo que muchas personas se mudaran a otras áreas de la parroquia, ayudando a que crecieran las nuevas comunidades.

La extracción de petróleo ha causado que el terreno se hunda con el tiempo. Esto significa que la parroquia está ahora más baja que antes. Si el muro de contención se rompiera, gran parte de la parroquia podría inundarse.

Para enfrentar este desafío, se creó una empresa llamada DUCOLSA. Esta empresa ha estado construyendo nuevas comunidades para reubicar a las personas. Algunos de estos lugares son El Danto, Ciudad Urdaneta y El Menito. También se están cerrando las casas que han sido abandonadas.

Además, la alcaldía del Municipio Lagunillas tiene planes para mover la estación de autobuses de Lagunillas a Ciudad Ojeda. Aunque algunas rutas todavía operan allí, la idea es centralizar el transporte.

Las instalaciones relacionadas con el petróleo, como los patios de tanques y los muelles de la empresa PDVSA, siguen funcionando en la zona.

Geografía y clima

El clima de la Parroquia Venezuela es de bosque tropical seco. Esto significa que hace calor y hay una estación seca. El terreno es mayormente plano. Como se mencionó, la parte urbana de la parroquia está entre 6 y 12 metros por debajo del nivel del mar.

Archivo:Mapa Parroquia Venezuela
Mapa de la Parroquia Venezuela
kids search engine
Parroquia Venezuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.