Parroquia Norte (Carirubana) para niños
La Parroquia Norte es una división administrativa de Venezuela. Se encuentra en el Municipio Carirubana, en el Estado Falcón. Tiene una población de aproximadamente 100.000 habitantes y un territorio de 13 kilómetros cuadrados.
Datos para niños Parroquia Norte |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Sector Antiguo Aeropuerto
|
||
Capital | Antiguo Aeropuerto | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Carirubana | |
Alcalde | Alcides José Goitía Chirinos (PSUV) (2018-2022) | |
Contenido
Historia de la Parroquia Norte
La Parroquia Norte es el resultado de un gran esfuerzo de los vecinos. Desde los años 1940 y 1950, las comunidades buscaron mejorar sus condiciones. Finalmente, en 1992, la Asamblea Legislativa del estado Falcón aprobó su creación como parroquia.
Al principio, se le conoció como Parroquia Carirubana. Luego, su nombre cambió a Parroquia Norte.
¿Qué sectores forman la Parroquia Norte?
Hoy en día, la Parroquia Norte incluye 53 sectores. Algunos de estos sectores son más antiguos que Punto Fijo, la capital del municipio. Entre ellos están Caja de Agua, Nuevo Pueblo (Norte y Sur), Barrio Nuevo y el Sector Antiguo Aeropuerto.
El Sector Antiguo Aeropuerto es el más grande en población y desarrollo económico. Su nombre se debe a que allí funcionó un aeropuerto en el pasado.
El sector histórico de Las Piedras
De todos los sectores, Las Piedras tiene la mayor importancia histórica. Aquí se establecieron los primeros comercios de la región. Algunos de ellos fueron la Casa Boulton, el Banco de Venezuela y el primer cine, llamado Roxi.
La lucha por los servicios públicos
En 1989, los vecinos de los 23 sectores que existían en ese momento se organizaron. Querían tener servicios públicos básicos, como agua y electricidad, que les hacían mucha falta.
Líderes como Héctor Vera, Rafael Piñero, Esteban Arapé y Justo Barràez Pérez trabajaron mucho. Ellos visitaban continuamente el concejo municipal para presentar los problemas de sus comunidades. Por su insistencia y unión, se les conoció como "el grupo del Norte".
Los vecinos investigaron cómo podían convertirse en parroquia. Esto les tomó tiempo, ya que la comunidad no sabía qué significaba ser una parroquia. Recorrieron todos los sectores, dando charlas y motivando a las personas. Recibieron ayuda de FUDECO, una fundación para el desarrollo regional.
Después de muchas reuniones, presentaron su proyecto al concejo municipal. Así, el 21 de mayo de 1992, se hizo realidad la creación de la Parroquia Norte.
Economía y desarrollo en la Parroquia Norte

La actividad económica más importante de la zona está relacionada con el Complejo Refinador de Amuay. Aunque este complejo no pertenece directamente a la Parroquia Norte, su cercanía influye mucho. De él surgen muchas empresas de servicios, contratistas y pequeñas industrias. Estas empresas crean muchos empleos para los habitantes.
La pesca en la Parroquia Norte
La pesca es otra actividad económica muy importante. Se practica tanto de forma artesanal (con métodos tradicionales) como industrial. Se desarrolla principalmente en los sectores de Las Piedras y Nuevo Pueblo.
Los pescadores se han organizado en cooperativas y asociaciones. Con el apoyo de políticas y financiamiento, esta actividad ha crecido. Genera empleos y asegura el suministro de pescado para el mercado local y nacional.
Comercio y servicios
La Parroquia Norte cuenta con varios centros comerciales, panaderías, colegios, supermercados y farmacias. También tiene gasolineras y diversos restaurantes. Este comercio en crecimiento atrae a visitantes y turistas.
Actualmente, se están construyendo nuevas edificaciones importantes. Entre ellas, un gran centro comercial y un mercado. Cerca de la parroquia, también hay otros negocios que generan empleos, como concesionarios de automóviles y hoteles.
Las avenidas Jacinto Lara y Raúl Leoni son las vías más importantes de la parroquia. Junto con la calle Comercio del sector Caja de Agua y la avenida principal del sector Antiguo Aeropuerto, forman el eje vial principal. También hay empresas que distribuyen materiales de construcción y bebidas.
Toda esta actividad comercial, industrial y pesquera contribuye al fuerte crecimiento económico de la Parroquia Norte. Además, la parroquia cuenta con servicios públicos como acueducto, alumbrado, energía eléctrica, calles pavimentadas, telefonía y recolección de basura.
Véase también
- Anexo:Sectores, urbanizaciones y barrios de Punto Fijo
- Municipio Carirubana
- Parroquia (civil)
- Punto Fijo