Parroquia Cecilio Acosta para niños
Datos para niños Cecilio Acosta |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Municipio Maracaibo en el Zulia
|
||
![]() Ubicación de Parroquia Cecilio Acosta
|
||
Idioma oficial | Español | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Maracaibo | |
Cecilio Acosta es una parroquia que forma parte del Municipio Maracaibo en el Estado Zulia, Venezuela. Esta parroquia lleva el nombre de Cecilio Acosta, un importante escritor venezolano.
En el año 2008, la parroquia Cecilio Acosta tenía una población estimada de 71.002 habitantes. Su superficie es de 7 km², lo que significa que tiene una densidad de población de 10.143,14 habitantes por km².
Contenido
¿Dónde se encuentra la Parroquia Cecilio Acosta?
La parroquia Cecilio Acosta está ubicada en la ciudad de Maracaibo. Sus límites son:
- Al norte: la Parroquia Cacique Mara (por la Av. 94, calle 95 y calle 98).
- Al oeste: la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante (por la Circunvalación 2).
- Al sur: las parroquias Manuel Dagnino y Cristo de Aranza (por la Av. Sabaneta).
- Al este: la Parroquia Cacique Mara (por la Av. 94).
¿Cómo es el terreno de la parroquia?
El terreno de la parroquia Cecilio Acosta es una zona plana y baja. Es como una meseta que desciende suavemente de oeste a este. Esta forma del terreno permite que varias cañadas (pequeños arroyos o quebradas) fluyan por ella hasta llegar al Lago de Maracaibo.
¿Qué ríos o arroyos tiene?
La parroquia es atravesada por dos cañadas. Una de ellas fluye de norte a sur y la otra de sur a norte. Estas dos cañadas se unen en el Barrio Padre de la Patria para formar una cañada más grande, conocida como la Cañada de Morillo.
¿Cómo es la vida en la parroquia Cecilio Acosta?
La parroquia tiene una población de aproximadamente 71.002 personas (según datos de 2008). En su mayoría, está formada por barrios y sectores con viviendas sencillas, aunque también hay algunos conjuntos residenciales modernos. La parroquia está creciendo y desarrollándose rápidamente. Esto se debe a que está ubicada entre dos de las avenidas más importantes de la ciudad, la Circunvalación 1 y la Circunvalación 2. Además, el Metro de Maracaibo pasa por aquí, con tres estaciones dentro de la parroquia: Sabaneta, El Guayabal y El Varillal.
¿Qué instituciones culturales hay?
La parroquia Cecilio Acosta cuenta con la influencia de la institución "Niños Cantores del Zulia". Esta organización ha construido varias de sus instalaciones en la zona, lo que ha mejorado mucho el aspecto del lugar. Entre estas instalaciones se encuentran la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA), el canal de televisión NCTV y el estadio Niños Cantores.
¿Cuáles son las principales vías de transporte?
Las vías más importantes de la parroquia son las Circunvalaciones 1 y 2. La Circunvalación 2 marca el límite oeste de la parroquia, mientras que la Circunvalación 1 la atraviesa. La Calle 98, cerca de Polimaracaibo, conecta la Circunvalación 1 con la Circunvalación 2. Las calles dentro de los barrios suelen ser más estrechas. El Metro de Maracaibo es un medio de transporte público muy importante que recorre la Avenida 100 (Sabaneta), facilitando la comunicación en la zona.
¿Qué tipos de zonas hay en la parroquia?
La parroquia Cecilio Acosta se divide en diferentes tipos de áreas:
Barrios
- Cecilio Acosta
- La Pastora
- Socorro
- Estrella de Belén
- Los Claveles
- Gallo Verde
- 5 de Julio
- Santa Clara Norte
- Terrazas de Sabaneta
- Ixora Rojas
- Padre de la Patria
- Maracaibo Antañón
- Andrés Eloy Blanco
- Alfredo Sadel
Sectores
- Sabaneta
- Calle 98 (Corredor Vial Cecilio Acosta)
- 5 de Julio
- Las Palmeras
- Alfredo Sadel
- El Guayabal
- Gallo Verde
- Niños Cantores
- La Pastora
- Los Claveles
Urbanizaciones
- La Vega
- El Varillal
- El Guayabal
- FAC
- La Paz
- Conjunto Residencial Parque La Colina
- La Unión
- Urbanización Urdaneta
- Conjunto Residencial El Palmeral
- Residencias Las Palmeras
- Residencias Gallo Verde
- Conjunto Residencial La Vega
- Conjunto Residencial Los Almendros