robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Guaramacal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Guaramacal
Categoría UICN II
Laguna Los Cedros (11846232765).jpg
Laguna de Los Cedros, parque nacional Guaramacal.
Situación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Trujillo Trujillo
Bandera de Portuguesa Portuguesa
Ecorregión Neotrópico
Ciudad cercana Bandera bocono.svg Boconó
Coordenadas 9°12′22″N 70°11′37″O / 9.2061111111111, -70.193611111111
Datos generales
Administración INPARQUES
Grado de protección parque nacional
Fecha de creación 01988-05-25 25 de mayo de 1988
Superficie 215 km²
Parque Nacional Guaramacal ubicada en Venezuela
Parque Nacional Guaramacal
Parque Nacional Guaramacal
Ubicación en Venezuela.

El Parque Nacional Guaramacal, también conocido como Parque Nacional General Cruz Carrillo, es un lugar natural protegido en Venezuela. Se encuentra entre los estados de Trujillo y Portuguesa. Este parque abarca unos 215 kilómetros cuadrados. Incluye una parte de la Cordillera de Mérida llamada Ramal de Guaramacal. Esta es la zona más al norte de la cordillera. Los límites del parque están entre los 1600 y 1800 metros de altura. Su punto más alto, en el páramo de Guaramacal, llega a los 3100 metros.

¿Qué tipos de plantas hay en Guaramacal?

En las partes bajas de la montaña, por debajo de los 1600 metros, puedes encontrar un tipo de bosque. Este bosque es una mezcla de árboles medianos y otros que pierden sus hojas en ciertas épocas.

Bosques húmedos y su riqueza

Entre los 1600 y 2500 metros de altura, el parque tiene un bosque muy húmedo. Aquí la variedad de plantas es enorme. Hay muchas epífitas, que son plantas que crecen sobre otras. También abundan las orquídeas y los helechos. En esta zona, es fácil ver el árbol llamado yagrumo (Cecropia telinitida).

Descubrimientos de nuevas especies

Los primeros estudios sobre las plantas del parque se hicieron en 1987. En ese momento, se registraron 482 especies diferentes. Más tarde, en el año 2000, se realizó un estudio más completo. Este estudio encontró un total de 147 familias de plantas, 517 tipos de géneros y al menos 1227 especies. ¡Incluso se describieron 33 especies que eran nuevas para la ciencia!

¿Qué animales viven en el Parque Guaramacal?

El Parque Nacional Guaramacal tiene una gran cantidad y variedad de animales. Se han registrado alrededor de 150 especies de aves. También hay al menos 36 especies de mamíferos. Además, se han encontrado 14 especies de anfibios y 11 de reptiles. Es interesante que el 40% de los reptiles y anfibios que viven aquí solo se encuentran en esta zona.

Anfibios y reptiles únicos

En el macizo de Guaramacal, hay especies que no se encuentran en ningún otro lugar. Por ejemplo, una salamandra llamada Bolitoglosa sp. En los ríos y lagunas, puedes ver al perrito de agua (Chironectes minimus). También hay 12 tipos de sapos y ranas de varias familias. En cuanto a los reptiles, se han encontrado 7 especies de serpientes y 4 de lagartos. Dos de estos lagartos podrían ser únicos del parque.

Mamíferos importantes

Entre los mamíferos, hay especies de siete grupos y 15 familias. Algunas de ellas están en peligro de extinción. Por ejemplo, el oso andino o frontino (Tremarctos ornatus). También viven venados como el matacán (Mazama rufina). Grandes felinos como el jaguar (Panthera onca), el puma (Felis concolor) y el cunaguaro (Leopardus pardalis) también habitan el parque. Otros mamíferos incluyen el guache paramero (Nasuella olivacea) y la musaraña de Mérida (Cryptotis meridensis).

El grupo de mamíferos más diverso son los murciélagos, con 16 especies diferentes. También hay 8 especies de roedores. Otros mamíferos comunes son la pereza (Bradypus variegatus), el rabipelado (Didelphis albiventris) y el mono araguato (Alouatta seniculus).

Aves de gran belleza

Las aves del parque son muy hermosas. Muchas son valoradas por su canto y su colorido plumaje. Un ejemplo es el cardenalito (Carduelis cucullata). Esta ave fue muy buscada en el pasado para cruzarla con canarios. Esto creó un ave híbrida de color rojo y canto melodioso. Sin embargo, esta práctica redujo mucho sus poblaciones.

Otras aves importantes en el parque son el paují copete de piedra (Pauxi pauxi), que es una de las aves más amenazadas. También se pueden ver el tucán azul (Andigena nigrirostrus), el águila de copete (Oroaetus isidori) y el perico cabecirojo (Pyrrhura rhodocephala).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guaramacal National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Guaramacal para Niños. Enciclopedia Kiddle.