Yanteles para niños
Datos para niños Volcán Yanteles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Andes meridionales | |
Coordenadas | 43°30′S 72°48′O / -43.5, -72.8 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Palena | |
Localización | Inactivo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2.960 | |
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Región de Los Lagos.
|
||
El Volcán Yanteles es un estratovolcán que se encuentra en el sur de Chile. Un estratovolcán es un tipo de volcán con forma de cono, construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.
Este volcán está bastante aislado y tiene cinco cumbres cubiertas de glaciares. Estas cumbres se extienden a lo largo de una cadena montañosa de 8 kilómetros de largo.
El Yanteles se ubica a unos 30 kilómetros al sur del volcán Corcovado. Se encuentra en la región de Los Lagos, dentro del Parque Nacional Corcovado.
Contenido
¿Qué significa el nombre Yanteles?
El nombre Yanteles puede referirse a la cumbre principal del volcán. A esta cumbre también se le conoce como Volcán Nevado.
¿Cómo se monitorea la actividad del volcán Yanteles?
La actividad de este volcán es vigilada de cerca por el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS). Esta institución se encarga de estudiar los volcanes para saber si hay cambios que puedan indicar una erupción.
¿Qué ríos se alimentan del Yanteles?
El agua que se derrite de los glaciares del volcán Yanteles alimenta al río Canef. Este río es importante para la ecología de la zona.
Véase también
En inglés: Yanteles Facts for Kids