Parque de las Aguas (Barcelona) para niños
Datos para niños Parque de las Aguas |
||
---|---|---|
Parque de las Aguas (Barcelona)
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Plaza Alfonso X, Baix Guinardó, Barcelona | |
Coordenadas | 41°24′47″N 2°09′55″E / 41.41305556, 2.16527778 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Vías adyacentes | Plaza Alfonso X, Ronda del Guinardó, Túnel de la Rovira, C/ Abd el-Kader, C/ de las Camelias | |
Área | 1,95 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1978 | |
Mapa de localización | ||
El Parque de las Aguas (en catalán, Parc de les Aigües) es un espacio verde público en Barcelona. Se encuentra en el barrio de Baix Guinardó, dentro del distrito de Horta-Guinardó. Fue abierto al público en 1978, después de ser renovado. Tiene una extensión de casi dos hectáreas, lo que lo hace un lugar amplio para disfrutar.
Contenido
Historia y Diseño del Parque de las Aguas
Este parque se construyó sobre lo que antes eran jardines y viveros de una compañía de agua. Un vivero es un lugar donde se cultivan plantas jóvenes antes de ser trasplantadas. Muchos de esos espacios originales se usaron para crear el parque que conocemos hoy.
La antigua casa del director de la compañía, llamada Can Móra, es ahora la sede del distrito de Horta-Guinardó. Esta casa tiene un estilo arquitectónico llamado neomudéjar, que combina elementos de la arquitectura árabe con la española.
Los jardines del parque fueron rediseñados por Joaquim Casamor en 1978. Él creó diferentes niveles en el terreno para aprovechar la pendiente. También diseñó un paseo central con plantas como yucas y palmeras. En la parte más alta del parque, hay un pinar y una alberca. Una alberca es un estanque grande que se usaba para regar, similar a los antiguos lavaderos catalanes.
¿Qué hace especial al Parque de las Aguas?
Una de las cosas más destacadas del parque es su gran cantidad de vegetación. Además, cuenta con muchas áreas de ocio y diversión, especialmente pensadas para los niños. Es un lugar ideal para pasear y jugar al aire libre.
Esculturas y Jardines Temáticos
En la parte superior del parque, cerca de la Biblioteca Mercè Rodoreda, hay una explanada. Allí se encuentra una escultura muy interesante llamada El submarino enterrado. Fue creada por Josep Maria Riera i Aragó en 1991.
Esta obra de bronce representa un submarino que parece estar sumergido en la arena. Solo se ven algunas partes, como la aleta delantera, la torre de mando y la cola. La escultura mide 32 metros de largo, ¡es bastante grande!
Junto a esta escultura, se crearon en 1999 unos jardines especiales dedicados a Hiroshima. Esta ciudad japonesa sufrió un evento muy importante durante la Segunda Guerra Mundial. En recuerdo de la paz, se colocó un monumento con 22 columnas de hormigón. En él se puede leer un mensaje que dice: "Nosotros, la humanidad, queremos que nunca más se repita el horror / Barcelona a Hiroshima con la cultura de la paz".
Flora y Actividades en el Parque
El Parque de las Aguas es hogar de varias especies de árboles muy valiosas. Tres de ellas están incluidas en el Catálogo de Árboles de Interés Local de Barcelona. Este catálogo ayuda a proteger los árboles más importantes de los espacios verdes de la ciudad. Algunas de estas especies son el Ficus carica, el Liriodendron tulipifera y la Photinia glabra. El parque también tiene una gran variedad de árboles frutales.
Además de su belleza natural, el parque ofrece muchas actividades. Hay zonas especiales para hacer pícnic, donde puedes comer al aire libre. También cuenta con áreas de juegos para niños, espacios para perros y una zona polideportiva para practicar diferentes deportes.
Galería de imágenes
Véase también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España