robot de la enciclopedia para niños

Parque de la Quinta de la Fuente del Berro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinta de la Fuente del Berro
Bien de interés cultural
Fuente del Berro.jpg
Una zona del parque
Ubicación
País España
Comunidad Comunidad de Madrid
Localidad Madrid
Coordenadas 40°25′22″N 3°39′41″O / 40.422736111111, -3.6612833333333
Características
Tipo Parque público
Estatus Jardín histórico singular
Mapa de localización
Quinta de la Fuente del Berro ubicada en Madrid
Quinta de la Fuente del Berro
Quinta de la Fuente del Berro
Ubicación del parque en la ciudad de Madrid
Sitio web oficial

La Quinta de la Fuente del Berro es un parque público muy conocido en Madrid, España. Ocupa un terreno que antes fue una finca llamada Quinta de Miraflores. El rey Felipe IV la mandó construir como un lugar especial para la realeza.

Hoy en día, este parque tiene una extensión de más de 13 hectáreas. Incluye también los Jardines Sancho Dávila. Está rodeado por calles importantes como Enrique D'Almonte y la avenida de Alcalde Sáinz de Baranda. También limita con la M-30, una carretera de circunvalación.

¿Qué es la Quinta de la Fuente del Berro?

La Quinta de la Fuente del Berro es un gran espacio verde en Madrid. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. Su nombre viene de una fuente muy antigua y famosa.

El parque es un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico. Por eso, está protegido para que todos podamos disfrutarlo.

Un poco de historia: ¿Cómo nació el parque?

Archivo:Monumento a Bécquer
Monumento a Bécquer.

El origen de este parque se remonta al siglo XVII. Era una finca grande cerca de un arroyo llamado Abroñigal. Este arroyo era muy importante porque proporcionaba mucha agua.

En 1630, el rey Felipe IV compró esta finca. Le costó 32.000 ducados, una moneda de la época. La finca tenía una casa, jardines, huertas y muchos árboles. Gracias al arroyo, había muchas fuentes y estanques.

De finca real a parque de atracciones

En 1640, la finca fue cedida a unos monjes. Sin embargo, la Corona se guardó el derecho de usar el agua. Esta agua se llevaba al palacio real en burros.

Más tarde, en 1703, la finca fue comprada por María Trimiño Vázquez de Coronado. Ella mejoró los sistemas de agua para regar las huertas. El rey Carlos III mandó proteger la fuente principal. Por eso, se le empezó a llamar "fuente del Rey". El agua de la Fuente del Berro era considerada una de las mejores de Madrid.

A finales del siglo XIX, la finca cambió mucho. Se convirtió en un parque de recreo llamado los Nuevos Campos Elíseos.

¿Quiénes fueron sus dueños?

Los Nuevos Campos Elíseos abrieron en 1900. Era como un parque de atracciones moderno. Tenía una torre para ver el paisaje, una montaña rusa, caballitos y un velódromo. También había una sala de tiro al blanco, un río con estanque y cascada. Incluso tenía invernaderos y un restaurante elegante. Se hacían conciertos y bailes. Pero este parque de atracciones solo funcionó durante dos años.

Después de eso, el terreno tuvo muchos dueños. Entre ellos, una pareja holandesa que construyó el hermoso palacete actual. Allí se hacían fiestas con gente importante, artistas y diplomáticos. A veces, incluso el rey Alfonso XIII asistía.

En 1948, el Ayuntamiento de Madrid compró la finca. Ya había sido declarada jardín histórico artístico en 1941. Se hicieron obras para arreglar el jardín y el palacete. En 1954, el parque se abrió al público.

¿Cómo es el parque hoy en día?

Archivo:Madrid-Fuente del Berro-Alexandr Pushkin
Monumento a Aleksandr Pushkin.

La entrada principal del parque está en la calle Enrique D'Almonte. Tiene dos pequeñas torres que abren el camino. Al entrar, se puede ver el antiguo palacete, que es lo único que queda de su pasado.

El parque tiene un diseño paisajístico, con zonas de césped y caminos curvos. También hay escaleras rústicas de piedra. Cuenta con una gran variedad de árboles.

Entre los elementos más destacados del parque se encuentran:

  • Un monumento dedicado al poeta Gustavo Adolfo Bécquer.
  • Una estatua en honor al escritor ruso Aleksandr Pushkin.
  • Una fuente con un gran jarrón de piedra cerca de la entrada.
  • Una cascada y un par de pequeños estanques.
  • El palacete, que es un edificio histórico.
Archivo:Fuente de El Berro
Fuente del Berro.
Archivo:Tapia en la Quinta de la Fuente del Berro
Tapia del parque.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque de la Quinta de la Fuente del Berro para Niños. Enciclopedia Kiddle.