Parque España (Tegucigalpa) para niños
Datos para niños Parque España |
||
---|---|---|
![]() Estatua del rey Alfonso XIII de España en el centro del Parque España.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Subdivisión | Lomas del Guijarro | |
Municipio | Tegucigalpa | |
Coordenadas | 14°05′40″N 87°11′00″O / 14.094551, -87.183235 | |
Características | ||
Otros nombres | Parque Alfonso XIII, Plaza de España | |
Tipo | Parque | |
Vías adyacentes | Calle Alfonso XIII Avenida Enrique Tierno Galván |
|
Historia | ||
Inauguración | 13 de junio de 1979 (inauguración de la estatua) 2002 (rehabilitación) |
|
El Parque España es un espacio público en Tegucigalpa, Honduras. También se le conoce como Parque Alfonso XIII o Plaza de España. Se encuentra en el barrio de Lomas del Guijarro.
Este parque fue construido por el gobierno de Honduras. Su propósito fue honrar al rey Alfonso XIII de España. El rey ayudó a resolver un desacuerdo sobre la frontera entre Honduras y Nicaragua. Esta decisión, llamada Laudo Alfonso XIII, se tomó el 23 de diciembre de 1906.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Parque España?
El Parque España está en el barrio de Lomas del Guijarro. Se ubica al este del centro de Tegucigalpa. Está entre la calle Alfonso XIII y la avenida Enrique Tierno Galván. La calle Alfonso XIII lleva el nombre del parque. También hay edificios cercanos, como la torre de apartamentos Edificio Alfonso XIII.
Vistas panorámicas desde el parque
El parque está en una de las zonas más altas del barrio. Esto permite tener vistas increíbles de la ciudad. Desde allí se pueden ver barrios como Lomas del Guijarro, Colonia San Carlos y Las Palomas. También se observa la zona del bulevar Morazán.
Alrededores del Parque España
En la parte baja del parque se encuentra la Avenida Enrique Tierno Galván. Esta avenida está dedicada a un importante jurista español que fue alcalde de Madrid. Al sur, en la parte más alta, está la Avenida Alfonso XIII. Esta avenida comienza en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica.
En el lado este del parque hay una pequeña plaza. Allí se encuentra un busto dedicado al jurista español Dr. Guillermo Cabanellas de Torres. Cerca de esta plaza está el Edificio Alfonso XIII.
La estatua central del parque
En el centro del parque hay un jardín con forma de hexágono. En el medio de este jardín se alza una estatua del rey Alfonso XIII de España. La estatua mira hacia el norte, ofreciendo una vista especial del paisaje.
¿Por qué se construyó el Parque España?
El Parque España se construyó para agradecer al rey Alfonso XIII de España. Él resolvió un conflicto de límites entre Honduras y Nicaragua en 1906. La decisión del rey fue muy importante para ambos países.
Momentos clave en la historia del parque
En 1979, la estatua del rey Alfonso XIII fue un regalo del rey Juan Carlos I de España a la ciudad de Tegucigalpa. La estatua se inauguró el 13 de junio de 1979. En el evento estuvieron presentes el conde de Barcelona, que era hijo de Alfonso XIII, y el general hondureño Policarpo Paz García, quien era presidente de la Junta Militar en ese momento.
En 1986, se añadió un monumento dedicado a Enrique Tierno Galván. Este monumento se encuentra en la ladera cercana a la Avenida Enrique Tierno Galván.
En el año 2002, el parque fue mejorado y renovado. Esto se hizo con la ayuda de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Otros lugares de interés
- Biblioteca Reina Sofía
- Centro Cultural de España en Tegucigalpa
Galería de imágenes
-
Jardines del hexágono en el centro del parque donde se encuentra la estatua del rey Alfonso XIII de España.
-
Busto del Dr Cabanellas