robot de la enciclopedia para niños

Parque Cuscatlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Cuscatlán
Parque Cuscatlán San Salvador
Parque Cuscatlán.jpg
Vista del Parque Cuscatlán
Ubicación
País El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
División Área metropolitana de San Salvador
Municipio San Salvador
Localidad Bandera de San Salvador San Salvador
Coordenadas 13°41′56″N 89°12′24″O / 13.698958333333, -89.206758333333
Características
Otros nombres Parque Infantil Cuscatlán
Tipo Parque
Vías adyacentes Alameda Roosevelt, 25ª Av. Sur, 6ª - 10.ª Calle Poniente
Área 10 Manzanas
Colecciones Sala Nacional de Exposiciones Salarrue
Historia
Creación 1° de marzo de 1939
Inauguración 17 de septiembre de 2019
Ampliación 2017
Gestión
Operador Alcaldía de San Salvador
Visitantes por año 1.125.000
Mapa de localización
Parque Cuscatlán ubicada en El Salvador
Parque Cuscatlán
Parque Cuscatlán
Ubicación en El Salvador

El Parque Cuscatlán es un lugar muy especial ubicado en San Salvador, la capital de El Salvador. Es un espacio ideal para que las familias se diviertan y pasen un buen rato. Dentro del parque, puedes encontrar lugares interesantes como el Museo Tin Marín, la Sala Nacional de Exposiciones "Salarrue" y el Monumento a la Memoria y la Verdad.

Además de ser un sitio para el esparcimiento, el parque también es sede de exposiciones y conciertos. Especialmente durante las fiestas de la capital, se realizan eventos musicales. También es el hogar del Grupo Scout 51 "Huellas de Cuscatlán". El parque fue abierto por primera vez el 1 de marzo de 1939.

Archivo:Seguridad del parque cuscatlán
Parte de la seguridad del Parque Cuscatlán

Historia del Parque Cuscatlán

¿Qué significa "Cuscatlán"?

La palabra Cuscatlán viene del idioma náhuat. Significa "Tierra de Collares". Se forma con las palabras Kuskat, que quiere decir collar, y Tan, que significa tierra.

¿Cómo se creó el parque?

En 1935, al sur del Hospital Rosales, comenzó a planearse un nuevo proyecto. Al principio, se pensó que sería un jardín botánico. Sin embargo, pronto se decidió que sería un parque y la Junta de Fomento de San Salvador se encargaría de su construcción.

Una de las primeras tareas fue limpiar y preparar el terreno. Durante años, esta zona había sido usada para atender a personas enfermas de los hospitales cercanos.

Dos años después, el proyecto avanzaba poco a poco. El gobierno informó que ya se habían construido algunas barandas de cemento, se habían diseñado jardines y se habían instalado sistemas de drenaje.

Finalmente, en febrero de 1939, el presidente de ese momento anunció el nombre oficial: Parque Infantil Cuscatlán. Con este nombre, el parque fue inaugurado el 1 de marzo de ese mismo año.

Atracciones y características del Parque Cuscatlán

El Parque Cuscatlán ofrece muchas cosas para que sus visitantes disfruten:

  • Pantallas de bienvenida.
  • Un centro cultural llamado El Trébol.
  • Salones especiales para practicar música.
  • Un auditorio con capacidad para 300 personas, equipado con sonido, luces y pantallas.
  • Una piscina de arena para los más pequeños.
  • Una Sala Nacional de Exposiciones, tanto en el interior como al aire libre.
  • Pérgolas y áreas cómodas para descansar.
  • Zonas para hacer pícnic.
  • Senderos para caminar y pasarelas.
  • Canchas de fútbol y baloncesto.
  • Un área de "boga extremo" para saltar obstáculos.
  • Gimnasios al aire libre para ejercicio y para practicar parkour.
  • El Monumento a la Memoria y la Verdad.
  • Conexión a internet Wi-Fi gratuita.
  • Iluminación moderna y eficiente con luces LED.
  • Zonas específicas para adultos, jóvenes y niños.
  • Un área para andar en bicicleta.
  • Puntos de atención social (PAS) para ayudar a los visitantes.
  • Basureros especiales para separar la basura y cuidar el medio ambiente.
  • Señalización clara en todo el parque.
Archivo:Mural a la memoria y la verdad
Monumento a la Memoria y la Verdad

La gran renovación del parque

El 17 de septiembre de 2019, el Parque Cuscatlán fue reinaugurado después de una gran remodelación. El presidente de la república y el alcalde de San Salvador abrieron las puertas de este renovado espacio.

El presidente mencionó que el parque ahora tiene un nivel muy alto, similar a los parques de otros países. El alcalde de la ciudad dijo que, con esta renovación, el Parque Cuscatlán se ha convertido en el mejor espacio público del país y de la región.

El parque está en una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Se considera el "corazón de la renovación" de San Salvador. Un empresario que apoyó el proyecto destacó la importancia de dar esperanza a las personas y hacer sus sueños realidad. Él cree en el potencial de El Salvador y en que el futuro puede ser mejor que el pasado.

Información para visitantes

¿Cuánto cuesta la entrada?

¡La entrada al Parque Cuscatlán es completamente gratis para todos!

Normas y seguridad

Para tu seguridad, el parque cuenta con:

  • Oficinas de la Policía Nacional Civil (PNC).
  • Una oficina de la Policía de Turismo.
  • Una oficina del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM).
  • Un sistema de cámaras de vigilancia en todo el parque.

Puedes llevar tus propios alimentos y bebidas. También está permitido tomar fotos y grabar videos. Si tienes una mascota, puede entrar con correa, pero solo en los senderos del parque. Recuerda llevar bolsas para recoger sus desechos. Los drones no están permitidos dentro del parque.

El estacionamiento del Museo Tin Marín tiene un costo de $1.00 por cada hora o parte de ella.

Horarios del parque

El Parque Cuscatlán está abierto todos los días, de lunes a domingo.

  • Horario del parque (interior): 5:00 a.m. a 7:45 p.m.
  • Horario del estacionamiento del Museo: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Archivo:Centro del parque Cuscatlán
Panorámica de parte del centro del Parque Cuscatlán

¿Cómo llegar al Parque Cuscatlán?

La dirección exacta del parque es Alameda Roosevelt, 25ª Avenida Sur, 6ª - 10ª Calle Poniente, en San Salvador.

Tiene tres entradas: una por la Alameda Roosevelt, otra por la 25ª Avenida Sur y la última por la 6ª - 10ª Calle Poniente.

Puedes llegar fácilmente en autobús. Las rutas 3, 4, 42, 52, 101B, 26 y 7 te dejarán muy cerca del parque.

El parque cuenta con el apoyo de la Fundación Parque Cuscatlán, que se asegura de que tengas todo lo necesario para disfrutar tu visita.

Otros parques interesantes

kids search engine
Parque Cuscatlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.