Parlamento de Hungría para niños
El Parlamento de Hungría (en húngaro: Országház, que significa "Casa del País") es uno de los edificios más famosos de Budapest. Es el lugar donde se reúne la Asamblea Nacional húngara, que es el poder legislativo del país. También alberga otras instituciones, como la biblioteca del Parlamento. Se encuentra en el distrito V de la ciudad, justo al lado del río Danubio. La entrada principal está en la Plaza Kossuth.
Datos para niños Parlamento de Hungría |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Budapest | |
Dirección | Plaza Kossuth (1-3) | |
Ubicación | Lipótváros | |
Coordenadas | 47°30′25″N 19°02′44″E / 47.506944444444, 19.045555555556 | |
Características | ||
Tipo | Edificio parlamentario | |
Autor | Imre Steindl | |
Arquitecto | Imre Steindl | |
Estilo | Neogótico | |
Altura | 96 m | |
Historia | ||
Construcción | 1884-1902 | |
Inauguración | 1904 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Budapest
|
||
Sitio web oficial | ||
El edificio fue construido entre 1884 y 1902, siguiendo los diseños de Imre Steindl. Es el edificio más grande de Hungría y el segundo parlamento más grande del mundo. Su estilo es neogótico, con algunos toques especiales.
Contenido
Construcción del Parlamento Húngaro
¿Cómo se decidió construir el Parlamento?

La idea de que el Parlamento húngaro tuviera su propio edificio surgió a principios del siglo XIX. Antes de eso, se reunían en diferentes lugares de Budapest, como el Pesti Vigadó o el Museo Nacional Húngaro.
En 1844, se hizo un concurso para elegir el mejor diseño para el futuro edificio. Sin embargo, una guerra en 1848 detuvo el proceso. Quince años después, en 1880, se volvió a abrir la convocatoria para el diseño de un edificio permanente.
El concurso de diseño
En 1881, se lanzó un concurso de diseño para el nuevo Parlamento. Muchos arquitectos importantes presentaron sus ideas. El plazo terminó en 1883, y se recibieron diecinueve propuestas. Se otorgaron cuatro premios a los mejores diseños.
El diseño ganador fue el de Imre Steindl, que proponía un edificio de estilo neogótico. Curiosamente, otro diseño importante, el de Alajos Hauszmann, imaginaba el edificio perpendicular al río Danubio, aunque las reglas pedían que la fachada principal mirara hacia el río.
El diseño y la construcción
El arquitecto húngaro Imre Steindl diseñó el edificio con un estilo que mezcla lo barroco con detalles neogóticos. Se inspiró en el estilo neogótico de Viena.
El 8 de junio de 1896, se celebró la primera sesión de la Asamblea Nacional en el nuevo edificio, aunque todavía estaba en construcción. Esto fue para celebrar los mil años de existencia del estado húngaro.
Para la construcción, se usaron solo materiales de Hungría, excepto ocho grandes columnas de mármol. La obra comenzó el 12 de octubre de 1885. Durante 17 años, trabajaron un promedio de siete mil personas. Se usaron 40 millones de ladrillos, medio millón de piedras decorativas y 40 kilogramos de oro.
Aunque el edificio se inauguró en 1894, no se terminó por completo hasta 1904. El 23 de octubre de 1989, desde un balcón del Parlamento, se proclamó la Tercera República de Hungría.
Características del Edificio
El Parlamento de Hungría tiene un estilo Renacimiento gótico, con una fachada simétrica y una cúpula central de estilo renacentista.
El edificio es completamente simétrico porque fue construido para un parlamento con dos cámaras en 1896. El ala norte era para la cámara alta, y el ala sur para la cámara baja. Las dos salas de reuniones son idénticas. Hoy en día, la cámara baja se usa para las sesiones del Parlamento. La cámara alta se usa para visitas de turistas, reuniones y conferencias. Es curioso que la alfombra de la cámara baja es roja, y la de la cámara alta es azul.
El edificio mide 268 metros de largo y 123 metros de ancho. Su cúpula tiene 96 metros de altura. Este número, 96, recuerda el año 1896, que marcó mil años desde que los húngaros llegaron a la región en el año 896. El Parlamento tiene 10 patios, 13 ascensores, 27 puertas, 29 escaleras y 691 habitaciones.
La fachada principal mira hacia el río Danubio, pero la entrada oficial está en la Plaza Kossuth Lajos, al este del edificio. Por dentro y por fuera, hay 242 esculturas en las paredes. La fachada tiene estatuas de antiguos gobernantes húngaros y líderes militares. Los escudos de armas de reyes y duques están sobre las ventanas.
Al entrar, los visitantes suben por unas grandes escaleras decoradas. Pueden ver frescos en el techo y un busto del arquitecto Imre Steindl. También hay estatuas de figuras importantes como Árpád y Esteban I. El edificio tiene hermosas vidrieras y mosaicos de vidrio hechos por Miksa Róth.
Una de las partes más famosas es la sala central de dieciséis lados, con las cámaras adyacentes. La Asamblea Nacional de Hungría actual es de una sola cámara y se reúne en la Cámara Baja. La Cámara Alta se usa para conferencias y visitas. Desde el año 2000, la Santa Corona de Hungría se exhibe en la sala central. Debido a su gran tamaño y sus muchos detalles, el edificio casi siempre está en proceso de renovación.
Interior del Parlamento
El interior está decorado con mármol y oro. El diseño simétrico del edificio permitía tener dos cámaras parlamentarias. El ala norte alberga la oficina del primer ministro, y el ala sur, las del Presidente de la República de Hungría.
A ambos lados de la escalera exterior hay dos estatuas de leones. Las columnas son de granito rojo, miden 6 metros de alto y pesan 4 toneladas cada una. En el techo, se pueden ver pinturas alegóricas de Károly Lotz.
Sala de la Cúpula
Esta sala central, donde se ve la cúpula por dentro, tiene estatuas de reyes húngaros, como Esteban I, el primer rey de Hungría. En una vitrina en el centro, se pueden admirar las joyas de la coronación de Hungría desde el año 2000. Estas incluyen la famosa corona con la cruz torcida que aparece en el escudo del país, el cetro, el orbe y una espada.
Antigua Cámara Alta
Esta sala ya no se usa para reuniones del Parlamento. Ahora se muestra a los turistas para que vean cómo era el antiguo parlamento.
Consejo de los Diputados
Esta es la cámara donde se reúnen los diputados del parlamento húngaro hoy en día. No está abierta a los turistas.
Exterior del Parlamento
-
Estatua de Gyula Andrássy al sur del edificio
La Santa Corona de Hungría
Desde el año 2001, la Santa Corona y otras insignias de la coronación (excepto las túnicas) se exhiben en el Parlamento. Antes de eso, desde 1978, la Corona estuvo en el Museo Nacional Húngaro. La ley que permitió su traslado dice que esto "coloca la Santa Corona en el lugar que le corresponde en Hungría y la pone bajo la protección del Parlamento en representación de la nación".
Véase también
En inglés: Hungarian Parliament Building Facts for Kids