Topo de cola peluda para niños
Datos para niños
Topo de cola peluda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Talpidae | |
Subfamilia: | Scalopinae | |
Tribu: | Scalopini | |
Género: | Parascalops True, 1894 |
|
Especie: | P. breweri (Bachman, 1842) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El topo de cola peluda o topo de Brewer (Parascalops breweri) es un mamífero pequeño que vive bajo tierra. Pertenece a la familia de los topos, los Talpidae. Este topo es el único de su género, Parascalops.
Su nombre científico, breweri, fue puesto en honor a un naturalista de Estados Unidos llamado Thomas Mayo Brewer. Este topo es originario de América del Norte.
Contenido
¿Cómo es el topo de cola peluda?
El topo de Brewer es un animal de tamaño mediano. Mide unos 15 centímetros de largo, incluyendo una cola de 3 centímetros. Su peso es de aproximadamente 55 gramos.
Características físicas del topo de Brewer
- Tiene un pelaje de color gris oscuro, con algunas partes más claras.
- Su nariz es puntiaguda y su cola es corta y peluda.
- Las patas delanteras son anchas y tienen forma de pala. Están diseñadas para cavar túneles con facilidad.
- Posee 44 dientes.
- Sus ojos están cubiertos por piel, y sus orejas no se ven por fuera.
- Las patas y el hocico son de color rosado cuando son jóvenes. Con la edad, estas partes se vuelven blancas.
¿Dónde vive el topo de cola peluda?
Este topo se encuentra en el sureste de Canadá y el noreste de Estados Unidos.
Hábitat y distribución del topo de Brewer
Prefiere vivir en zonas con bosques y áreas abiertas. Le gustan los suelos secos y que se erosionan fácilmente.
¿Qué hace el topo de cola peluda?
El topo de cola peluda pasa la mayor parte de su vida bajo tierra. Allí construye galerías o túneles poco profundos.
Alimentación y actividad
- Busca insectos, sus larvas y lombrices para comer.
- Sale a la superficie por la noche para buscar alimento.
- Está activo durante todo el año, sin hibernar.
Depredadores del topo de cola peluda
Algunos animales que cazan al topo de cola peluda son las lechuzas, los zorros y las serpientes.
Vida social y reproducción
Generalmente, el topo de cola peluda es un animal solitario. Solo se junta con otros topos durante la época de apareamiento, que ocurre a principios de la primavera.
La hembra tiene una camada de 4 a 5 crías. Estas crías nacen en una madriguera profunda bajo tierra. Los topos de cola peluda pueden vivir entre 4 y 5 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hairy-tailed mole Facts for Kids