robot de la enciclopedia para niños

Paraplejía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paraplejía
Especialidad Neurología
Sinónimos
Paraplejía (se acepta también la acentuación con hiato)

La paraplejía es una condición médica en la que la parte inferior del cuerpo, incluyendo las piernas, queda paralizada y no puede moverse. Esto suele ocurrir por una lesión medular (daño en la médula espinal) o por una enfermedad presente desde el nacimiento, como la espina bífida. Si la parálisis afecta también los brazos, se llama tetraplejía.

¿Qué causa la paraplejía?

La paraplejía puede ser causada por diferentes razones. A menudo, se debe a un traumatismo o golpe fuerte que daña la médula espinal. Esto puede pasar, por ejemplo, por fragmentos de hueso de una fractura en la columna vertebral o por una herida.

Otras causas incluyen:

  • Tumores que presionan la médula espinal.
  • Enfermedades como la mielitis transversa o la esclerosis múltiple.
  • El Mal de Pott, que es una forma de tuberculosis que afecta la columna vertebral. Fue descrita por Percivall Pott en 1779.
  • El síndrome de Hughes-Stovin, una enfermedad rara descubierta por los médicos John Patterson Hughes y Peter George Stovin en 1959.

El sistema nervioso central y la paraplejía

Cualquier daño o enfermedad que afecte la médula espinal desde la parte media de la espalda hacia abajo puede causar paraplejía. La médula espinal es como una autopista de información. Lleva las "instrucciones" del cerebro para mover los músculos y también envía al cerebro las sensaciones (como la temperatura, el dolor o la posición del cuerpo).

Cuando la médula espinal se daña, estas señales no pueden pasar correctamente. Esta es la causa más común de paraplejía. Un efecto común de la paraplejía es la espasticidad. Esto ocurre cuando algunos músculos se contraen de forma permanente, causando rigidez y dificultando el movimiento.

El sistema nervioso periférico y la paraplejía

Es menos común que la paraplejía sea causada por una lesión en los nervios que van directamente a las piernas. Estos nervios forman parte del sistema nervioso periférico. Si estos nervios se dañan, la parálisis no suele ser igual en ambas piernas. Una enfermedad llamada polineuropatía puede causar paraplejía si afecta las fibras nerviosas que controlan el movimiento. Las fibras nerviosas de las piernas son más largas y, por eso, pueden ser más vulnerables.

¿Cómo afecta la paraplejía la vida diaria?

Aunque algunas personas con paraplejía pueden caminar un poco, la mayoría necesita ayuda para moverse. Usan una silla de ruedas, prótesis o aparatos especiales.

Las personas con paraplejía a menudo necesitan ayuda para controlar la vejiga y el intestino. Esto se maneja con programas especiales que pueden incluir el uso de catéteres (tubos delgados para la vejiga) o métodos para ayudar al intestino. Una buena gestión de estas funciones es muy importante para prevenir problemas de salud como infecciones. Algunas personas también pueden usar pañales para mayor protección.

Posibles complicaciones de la paraplejía

La paraplejía puede llevar a otras complicaciones de salud debido a la reducción de la movilidad. Sin embargo, muchas de estas complicaciones se pueden prevenir con buenos cuidados.

Algunas complicaciones comunes incluyen:

  • Trombosis: formación de coágulos de sangre.
  • Neumonía: una infección pulmonar.
  • Úlceras por presión (también llamadas escaras): heridas en la piel que aparecen por estar mucho tiempo en la misma posición.

La fisioterapia y el uso de dispositivos tecnológicos son muy útiles para prevenir estas complicaciones y ayudar a las personas a mantener su bienestar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paraplegia Facts for Kids

kids search engine
Paraplejía para Niños. Enciclopedia Kiddle.