robot de la enciclopedia para niños

Paraguachí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José de Paraguachí
La Plaza de Paraguachí
Localidad
Bandera Antolín del Campo Nueva Esparta.PNG
Bandera

San José de Paraguachí ubicada en Venezuela
San José de Paraguachí
San José de Paraguachí
Localización de San José de Paraguachí en Venezuela
San José de Paraguachí ubicada en Nueva Esparta
San José de Paraguachí
San José de Paraguachí
Localización de San José de Paraguachí en Nueva Esparta
Coordenadas 11°06′27″N 63°51′34″O / 11.1076, -63.8594
Entidad Localidad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
 • Municipio Bandera Antolín del Campo Nueva Esparta.PNG Antolín del Campo
Alcalde Olga Pérez de Salazar (PSUV)

Paraguachí, también conocida como La Plaza de Paraguachí, es la capital del Municipio Antolín del Campo en el estado Nueva Esparta. Se encuentra en la hermosa Isla de Margarita. En esta localidad, puedes encontrar importantes edificios culturales y la sede de la alcaldía del municipio. También hay construcciones antiguas, como pequeños fortines y fuertes.

Historia de Paraguachí

Los Primeros Habitantes de Paraguachí

Los primeros pobladores de esta zona de la Isla de Margarita fueron los Guaiqueríes. Ellos eran pescadores muy hábiles y vivían principalmente de lo que el mar les ofrecía. Construían sus casas cerca de las playas de El Tirano y Manzanillo. También cultivaban la tierra, aprovechando que los valles eran fértiles.

El nombre "Paraguachí" tiene un significado especial. En la lengua indígena, puede significar "casa del sol" o "el lugar por donde sale el sol". Sin embargo, algunos historiadores también sugieren que podría referirse a la "abundancia de langostas".

Fundación y Desarrollo Colonial

La Plaza de Paraguachí fue fundada en el año 1535. Esto la convierte en uno de los pueblos más antiguos de la Isla de Margarita. Con su fundación, comenzó una nueva etapa en la región, cambiando mucho cómo funcionaba la economía y el gobierno.

Durante el Siglo XIX, el territorio de Paraguachí pasó por muchos cambios en su organización política y territorial. Esto se debió a las diferentes leyes que surgieron durante el proceso de independencia de Venezuela.

Paraguachí en la Organización del Estado

En 1863, se creó el Estado Nueva Esparta. Para una mejor administración, este estado se dividió en Distritos. Paraguachí se convirtió en parte de uno de estos Distritos, con una parroquia del mismo nombre.

Más tarde, en 1875, una nueva ley territorial dividió el Estado en departamentos. Paraguachí pasó a ser uno de ellos, llamado San José, en honor a su santo patrono. En 1879, cuando el número de estados se redujo, Paraguachí perdió su autonomía y pasó a formar parte del Distrito Arismendi, con el nombre de Departamento San José.

Creación del Municipio Antolín del Campo

El 22 de diciembre de 1915, la zona comenzó a llamarse Municipio Antolín del Campo. Este municipio, junto con el Municipio Luisa Cáceres, formó parte del Distrito Arismendi hasta el 3 de enero de 1989.

En 1989, Antolín del Campo se separó del Distrito Arismendi y se convirtió en un Municipio Autónomo. Desde entonces, La Plaza de Paraguachí es su capital. Con esta autonomía, se confirmaron los límites territoriales que Paraguachí ha tenido desde la época colonial.

Cultura y Tradiciones de Paraguachí

Fiestas Patronales de San José

Las fiestas en honor a San José de Paraguachí, el santo patrono del pueblo, se celebran cada año a partir del 19 de marzo. Durante una semana, el pueblo se llena de actividades culturales, bailes y ferias de comida. Uno de los momentos más importantes es la procesión en honor a San José, donde cientos de personas recorren el pueblo.

La Feria del Papelón

Otro evento muy importante que se realiza cada año es la Feria del Papelón. Cada 1 de mayo, en el sector La Rinconada de Paraguachí, se muestra cómo se elaboran de forma artesanal las panelas de papelón. Además, se vende comida típica preparada por la comunidad, como la famosa arepa raspá.

Deportes en Paraguachí

En la actualidad, el fútbol es uno de los deportes más populares en La Plaza de Paraguachí. Existen varios equipos locales, como San José de Paraguachí FC y Camino Real FC. Estos equipos tienen categorías para jugadores de diferentes edades, desde los más pequeños (Sub-8) hasta los más grandes (Sub-20).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Plaza de Paraguachí Facts for Kids

  • Anexo:Ciudades de Venezuela.
  • Lista de municipios de Venezuela.
kids search engine
Paraguachí para Niños. Enciclopedia Kiddle.