robot de la enciclopedia para niños

Paquisha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paquisha
Ciudad del Ecuador
Bandera de Paquisha.svg
Bandera

Otros nombres: Tierra de Historia y Leyenda
Paquisha ubicada en Ecuador
Paquisha
Paquisha
Localización de Paquisha en Ecuador
Paquisha ubicada en Provincia de Zamora Chinchipe
Paquisha
Paquisha
Localización de Paquisha en Zamora Chinchipe
Coordenadas 3°55′59″S 78°40′32″O / -3.932952, -78.675583
Idioma oficial español, shuar
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Zamora Chinchipe Zamora Chinchipe
Alcalde Paúl Rodriguez
Eventos históricos  
 • Fundación 23 de octubre de 2002
Superficie  
 • Total 261 km²
Población (2010)  
 • Total 3854 hab.
Huso horario ECT (UTC-5)

Paquisha es una ciudad de Ecuador. Es la capital del cantón del mismo nombre. Se encuentra en la provincia de Zamora Chinchipe.

Paquisha está en la región amazónica. Se ubica al sur del país, muy cerca de la frontera con Perú. Está a unos 14 kilómetros de la línea fronteriza. En 2010, tenía una población de aproximadamente 3854 habitantes.

A principios de 1981, Paquisha fue importante por un evento histórico. Este evento involucró a las fuerzas armadas de Ecuador y Perú.

¿Qué significa el nombre Paquisha?

El nombre de Paquisha viene de la lengua shuar. La palabra /pakesh/ puede significar "valle hermoso" o "mujer bonita".

También se cree que el nombre podría estar relacionado con la palabra "gavilán". Esta palabra viene de lenguas indígenas de la Amazonía.

Datos importantes sobre Paquisha

Paquisha se encuentra a orillas del río Nangaritza. Antes, había una gabarra (un tipo de balsa grande) que era un atractivo. Ahora, un puente moderno cruza el río.

El cantón Paquisha fue creado el 23 de octubre de 2002. Incluye dos parroquias rurales: Nuevo Quito y Bellavista.

La parroquia rural de Nuevo Quito se formó el 18 de septiembre de 2007. Tiene 12 barrios y una población de unos 2000 habitantes (según el censo de 2008). Su primer presidente fue el ingeniero Ángel Francisco León Rodríguez.

Lugares para visitar en Paquisha

Paquisha y sus alrededores tienen muchos lugares bonitos para explorar.

Lagunas para descubrir

  • Lagunas de Cisam
  • Laguna Bello Horizonte, en el barrio La Libertad
  • Laguna El Lagartillo, en el sector Santa Rosa

Playas fluviales

  • Sol Caliente de Paquisha, cerca del kilómetro 1 de la vía a Santa Cecilia
  • Los Monos de Paquisha, a orillas del río Nangaritza
  • Playa de Mayauicu
  • Minas de Chinapintza, La Pangui y La Herradura (lugares con historia minera)

Cascadas impresionantes

Paquisha es famosa por sus hermosas cascadas.

Cascadas en la parroquia Bellavista

  • Cascada Velo de Ninfa
  • Cascada La Peligrosa
  • Cascada La Bella
  • Cascada El Descanso
  • Cascada Las Trillizas
  • Cascada Ducha Fría
  • Cascada El Arco Iris
  • Cascada Vertiente del Cielo
  • Cascada El Tobogán
  • Cascada La Princesa

Cascadas en la parroquia Nuevo Quito

  • Cascada Baño de Princesa
  • Cascada Las Gemelas
  • Cascada El Aventurero
  • Cascada La Resbalosa
  • Cascada Suave Caricia

Galería de imágenes

kids search engine
Paquisha para Niños. Enciclopedia Kiddle.