Papaver bracteatum para niños
Datos para niños Papaver bracteatum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Papaveraceae | |
Subfamilia: | Papaveroideae | |
Tribu: | Papavereae | |
Género: | Papaver | |
Especie: | P. bracteatum Lindl. |
|
La Papaver bracteatum, también conocida como la amapola iraní, es una planta que vive muchos años. Sus flores son grandes y de un color rojo oscuro. Pueden medir hasta 20 centímetros de ancho.
Estas flores crecen en tallos fuertes que pueden alcanzar hasta 1.22 metros de altura. Cerca de la base de los pétalos, tienen una mancha negra muy visible. Esta amapola está emparentada con la amapola oriental, que es muy común en los jardines.

Contenido
¿Qué es la Amapola Iraní?
La amapola iraní es una planta muy llamativa. Sus grandes flores rojas la hacen destacar. Es una planta que puede vivir por varias temporadas. Esto significa que no necesita ser plantada cada año.
Sus tallos son resistentes y pueden crecer bastante altos. La mancha oscura en sus pétalos es una característica única.
¿Para qué se usa esta planta?
Esta planta se cultiva porque produce una sustancia llamada tebaína. La tebaína se usa para crear medicinas. Un ejemplo de medicina que se hace con tebaína es la codeína. Estas medicinas ayudan a aliviar el dolor.
¿Cómo se clasifica esta planta?
La Papaver bracteatum fue descrita por primera vez por un científico llamado John Lindley. Él publicó su descripción en un libro llamado Collectanea Botanica en el año 1821.
Origen del nombre
El nombre Papaver es el nombre de su género. La palabra bracteatum es un término en latín. Significa "con brácteas". Las brácteas son como pequeñas hojas especiales.
Esta planta también es conocida por otro nombre científico. A veces se le llama Calomecon bracteatum.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Iranian poppy Facts for Kids