robot de la enciclopedia para niños

Gregorio II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio II
Greg2.jpg

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
19 de mayo del 715-11 de febrero del 731
Predecesor Constantino
Sucesor Gregorio III
Culto público
Festividad 11 de febrero
Atributos Atributos papales
Palio
Venerado en Iglesia católica y ortodoxa
Información personal
Nombre Gregorius Sabellus
Nacimiento c. 669
Roma, Rávena, Imperio bizantino
Fallecimiento 11 de febrero del 731
(c. 62 años)
Roma, Rávena, Imperio bizantino

Gregorio II fue el papa número 89 de la Iglesia católica. Nació en Roma alrededor del año 669 y falleció el 11 de febrero del 731. Su tiempo como papa fue desde el 19 de mayo del 715 hasta su muerte.

Durante su papado, Gregorio II tuvo importantes desacuerdos con el emperador León III el Isauriano. Estos conflictos surgieron por una discusión sobre el uso de imágenes sagradas en el Imperio bizantino. Esta situación llevó a varios problemas y cambios importantes en la historia.

Gregorio II: Un Papa Importante en la Historia

Los Primeros Años de Gregorio II

Gregorio nació en una familia noble de Roma, aproximadamente en el año 669. Sus padres se llamaban Marcelo y Honesta. Algunos historiadores del siglo XV pensaron que era un antepasado de la familia Savelli, pero esto no se ha podido confirmar con documentos de su época.

Desde joven, Gregorio trabajó en la corte papal. Fue nombrado subdiácono y encargado de las finanzas de la Sede Romana cuando Sergio I era papa. Más tarde, se convirtió en diácono y estuvo a cargo de la Biblioteca del Vaticano.

Cuando Constantino era papa, Gregorio fue su secretario. Lo acompañó a Constantinopla en el año 711. Allí, ayudó a resolver problemas relacionados con algunas decisiones de un concilio (reunión de líderes religiosos) que Roma no aceptaba.

Gregorio fue muy hábil en estas negociaciones. Logró que el emperador Justiniano II aceptara que el papa pudiera no seguir las decisiones del concilio que no considerara adecuadas. Después de la muerte del papa Constantino, Gregorio fue elegido como su sucesor el 19 de mayo del 715.

El Papado de Gregorio II y sus Desafíos

Gregorio II fue elegido papa el 19 de mayo del 715. El puesto había estado sin ocupar durante cuarenta días.

En el año 718, le pidió a un ermitaño llamado Petronax que reconstruyera la Abadía de Montecasino. Esta abadía había sido destruida por los lombardos en el año 584.

El 15 de mayo del 719, Gregorio II le dio a San Bonifacio la importante misión de llevar el cristianismo a Alemania.

El Conflicto por las Imágenes Sagradas

Alrededor del año 722, el emperador bizantino León III publicó una orden. Esta orden prohibía el uso de imágenes sagradas y mandaba destruirlas. A esta idea se le llamó "iconoclasia", que significa "romper imágenes".

En el año 727, el emperador invitó a Gregorio II a unirse a esta idea. Amenazó al papa con quitarle su puesto si no lo hacía. Pero el papa Gregorio II no estuvo de acuerdo.

En respuesta, el papa prohibió al representante del emperador en Italia, el exarca de Rávena, participar en ciertos ritos religiosos. También animó a los romanos a dejar de pagar impuestos al emperador.

La reacción del emperador fue ordenar a su exarca de Rávena que marchara con sus tropas hacia Roma. Pero esta decisión causó un gran alboroto. El exarca murió, los romanos eligieron a un nuevo líder y declararon a Roma como una república.

La Defensa de Roma y el Rey Lombardo

El papa Gregorio II pidió ayuda a Liutprando, el rey de los lombardos. Liutprando aprovechó la situación para tomar la ciudad de Rávena en el año 728. Después, intentó que el papa aceptara su conquista.

El papa no estuvo de acuerdo con la conquista de Rávena. Por eso, en el año 729, Liutprando se dirigió a Roma con la intención de conquistarla. El papa pidió ayuda al líder franco Carlos Martel, pero no la obtuvo.

Entonces, Gregorio II tuvo que reunirse con el rey lombardo. Lo convenció de que no atacara la ciudad. A cambio, el papa reconoció los territorios que Liutprando había conquistado. Ese mismo año, Gregorio II organizó una reunión de líderes religiosos donde se condenó la iconoclasia.

El Legado de Gregorio II

Gregorio II es considerado un santo. Es venerado tanto por la Iglesia católica como por las Iglesias ortodoxas. Su día de celebración es el 11 de febrero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Gregory II Facts for Kids

kids search engine
Gregorio II para Niños. Enciclopedia Kiddle.