robot de la enciclopedia para niños

Clemente XIV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clemente XIV
Giovanni Domenico Porta – Ritratto di papa Clemente XIV (c. 1770).jpg
Retrato por Giovanni Domenico Porta, c. 1770

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
19 de mayo de 1769-22 de septiembre de 1774
(5 años y 126 días)
Predecesor Clemente XIII
Sucesor Pío VI
Información religiosa
Ordenación episcopal 28 de mayo de 1769
por Federico Lante Montefeltro della Rovere
Proclamación cardenalicia 24 de septiembre de 1759
por Clemente XIII
Información personal
Nombre Giovanni Vincenzo Antonio Ganganelli
Nacimiento S. Arcangelo di Romagna, Estados Pontificios, 31 de octubre de 1705
Fallecimiento Roma, Estados Pontificios, 22 de septiembre de 1774
C o a Clementem XIV.svg
Escudo de Clemente XIV

Clemente XIV, cuyo nombre de nacimiento era Giovanni Vincenzo Antonio Ganganelli, fue el Papa número 249 de la Iglesia católica. Nació en Santarcangelo di Romagna el 31 de octubre de 1705 y falleció en Roma el 22 de septiembre de 1774. Fue Papa desde el 19 de mayo de 1769 hasta su muerte.

Clemente XIV: Un Papa en Tiempos de Cambio

Clemente XIV vivió en una época de grandes cambios en Europa. Su papado estuvo marcado por importantes decisiones, especialmente una relacionada con la Compañía de Jesús.

Los Primeros Años de Giovanni Ganganelli

Giovanni Vincenzo Antonio Ganganelli nació en Santarcangelo di Romagna, una localidad en los Estados Pontificios, en 1705. Fue el segundo hijo de Lorenzo Ganganelli, quien era médico, y Angela Serafina Maria Mazza. Fue bautizado pocos días después de su nacimiento, el 2 de noviembre de 1705.

Su Camino Hacia el Papado

Giovanni Ganganelli comenzó sus estudios en un colegio de los jesuitas en Rímini. Luego, continuó su formación en la escuela de los Hermanos Piaristas en Urbino.

En 1723, a los 17 años, Giovanni decidió unirse a la orden de los Franciscanos Menores Conventuales. Adoptó el nombre de Lorenzo Francesco. Un año después, en 1724, se convirtió en miembro oficial de esta orden.

De 1724 a 1728, estudió teología en varios conventos. En 1731, obtuvo su doctorado en teología en la Universidad La Sapienza de Roma. Después de ser ordenado sacerdote, enseñó filosofía y teología durante casi diez años en diferentes ciudades.

Un Cardenal Investigador

Ganganelli se hizo amigo del Papa Benedicto XIV. En 1758, el Papa Benedicto XIV le encargó investigar una acusación histórica falsa que se había hecho contra los judíos. Ganganelli concluyó que esta acusación no era cierta.

Su Nombramiento como Cardenal

El 24 de septiembre de 1759, el Papa Clemente XIII nombró a Ganganelli cardenal. Se convirtió en cardenal presbítero de San Lorenzo in Panisperna. Más tarde, en 1762, eligió ser Cardenal-Sacerdote de los Santi XII Apostoli.

Clemente XIV: Su Elección como Papa

En 1769, después de la muerte del Papa Clemente XIII, se celebró un cónclave para elegir al nuevo Papa. En ese momento, la Compañía de Jesús (los jesuitas) estaba siendo expulsada de varios países europeos, como Portugal, Francia y España. Estos países querían que el nuevo Papa disolviera la orden.

El 19 de mayo de 1769, el cardenal Ganganelli fue elegido Papa. Fue visto como una opción que podría ayudar a resolver el conflicto con las cortes europeas. Aunque había sido educado por jesuitas, Ganganelli consideró que la disolución de la orden era una posibilidad.

Cuando fue elegido, Ganganelli pensó en llamarse Sixto VI, en honor a un Papa franciscano anterior. Sin embargo, los cardenales le aconsejaron que eligiera otro nombre. Finalmente, optó por el nombre de Clemente XIV, en honor a su predecesor, Clemente XIII.

El Gran Desafío: La Compañía de Jesús

A diferencia de su predecesor, Clemente XIV cedió a las presiones de Francia y España. El 21 de julio de 1773, emitió un documento llamado Dominus ac Redemptor, por el cual la Compañía de Jesús fue disuelta.

Como resultado de esta decisión, los territorios que Francia y España habían ocupado, como Aviñón y Benevento, fueron devueltos a los Estados Pontificios.

El Final de su Vida

Clemente XIV falleció en Roma el 22 de septiembre de 1774. Fue enterrado inicialmente en la Basílica de San Pedro. En 1802, sus restos fueron trasladados a la Basílica de los Santos XII Apóstoles, donde se le construyó un monumento.

Clemente XIV en la Cultura

En la Literatura

La poeta española Nicolasa de Helguero y Alvarado escribió un largo poema sobre la vida de Clemente XIV, publicado en 1794.

En el Cine

Clemente XIV ha sido representado en algunas películas.

Año Película Director Personaje
1984 Amadeus Milos Forman Vladimir Svitácek

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Clemente XIV para Niños. Enciclopedia Kiddle.